Vínculo copiado
El TEPJF confirmó la asignación de 2 plurinominales en el Congreso de San Luis Potosí al PRD, que no ganó ninguna elección de mayoría.
08:43 viernes 14 septiembre, 2018
MéxicoPor mayoría de votos, los magistrados de la sala superior confirmaron la asignación de dos diputaciones de representación plurinominal en el Congreso de San Luis Potosí al PRD, que no ganó ninguna elección de mayoría. Los magistrados que argumentaron la subrepresentación del sol azteca, conforme a criterios establecidos en la ley electoral local, también avalaron ajustes de la sala regional para preservar la paridad de género. Dicho cambios permitieron que actualmente haya 13 mujeres y 14 hombres en el Congreso potosino. De acuerdo a la sentencia confirmada este jueves en sesión pública, la nueva Legislatura en San Luis Potosí, que deberá instalarse este viernes 14, estará conformada por 27 diputaciones en total: 15 diputaciones de mayoría relativa y 12 pluris. Una de las diputaciones pluris que reasignó la sala regional y fue confirmada, fue para el PRD, en lugar del PT, al que inicialmente los órganos electorales locales le habían otorgado la curul, y que se la quitaron para evitar una posible sobre representación, se expuso en la sesión. Así, con base en los criterios de compensaciones de sub y sobre representación, los partidos de la coalición PT, Morena y PES tendrán mayoría en el Congreso con 9 diputaciones en total; los partidos de la coalición PRI, PVEM, Panal, tendrán 8; los partidos de la coalición PAN-MC siete; el PRD 2 y el partido local Conciencia Popular, una. Cabe aclarar que si bien los partidos que participaron en coaliciones quedaron con ese total de diputaciones, para las asignaciones de pluris y la aplicación del criterio de sub y sobre representación se tomaron en cuenta a los partidos en los individual.
Ordenan emplazar a Silvano Aureoles En otra sentencia, los magistrados de la sala superior ordenaron a la Comisión Jurisdiccional del PRD que emplace al Gobernador de Michoacán Silvano Aureoles para que responda a una queja presentada por un militante del sol azteca. Luis Manuel Arias se quejó de que el Gobernador había violado la normatividad partidista al apoyar al candidato presidencial del PRI, José Antonio Meade y no al que los órganos del partido decidieron. Los magistrados le dieron la razón a los agravios alegados ante la sala superior por el militante perredista quien consideró vulnerado el derecho a la impartición de justicia, por no cumplirse con los plazos legales y ser omisa la Comisión en emplazar a Aureoles. -- Reforma