Vínculo copiado
La Sala Monterrey consideró que el INE individualizó de forma correcta la sanción
16:46 jueves 26 agosto, 2021
San LuisLa Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó el recurso de impugnación que presentó el partido Movimiento Ciudadano, por la multa de 879 mil 696 pesos que le asignó el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), por no ejercer el 40 por ciento de sus recursos en las candidatas que registró para el proceso electoral 2020-2021. Lo anterior, después de que la Sala Regional comprobará que la Unidad de Fiscalización sí revisó los elementos de prueba y documentos que presentó el partido durante su proceso de presentación de informes de gastos e ingresos de campaña. Resolvieron que el INE individualiza de forma correcta la sanción en contra de instituto político, al considerar que sí tomo en cuenta las particularidades del partido y el proceso electoral en San Luis Potosí. En su impugnación, Movimiento Ciudadano argumentó que aunque reconoció su falta e incluso calificó el acuerdo INE/CG517/2020 como “gran herramienta para los partidos políticos, pero para el siguiente proceso electoral”. Afirman que le imponen la sanción a través de un procedimiento que se dio a conocer por parte de la Comisión de Fiscalización una vez que los recursos fueron ejercidos, es decir, dos días antes de las elecciones. Es decir, que MC no supo cómo ejercer los recursos públicos de forma adecuada: “Desconocemos cómo se iba a aplicar la fórmula señalada en dicho acuerdo”, por ello, no quieren que se revoque el acuerdo, sino que se aplique para el próximo proceso electoral, sin embargo, en este punto la sanción se mantiene firme.