Vínculo copiado
Exclusiva
Se detectaron 40 empresas “fantasma” que le han facturado 30 mdp a diputados para simular apoyos sociales
18:49 martes 1 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (01 mayo 2018).- El Congreso del Estado se ha convertido en “una gran lavadora” de dinero para que los diputados locales puedan desviar recursos bajo total impunidad, consideró David Reyes Medrano, vocero de la plataforma Ganemos, en entrevista para Imagen Informativa 103.1, luego que se dio a conocer que se detectaron 40 empresas “fantasma” que han facturado 30 millones de pesos de gestoría a legisladores locales que simulan la entrega de apoyos sociales. En el caso del diputado Jorge Luis Miranda Torres, a quien se le acusa de haber desviado recursos que debieron haber sido utilizados para la entrega de 200 cobijas a la casa hogar “Casa de Niños Corazón de Misericordia” , Reyes Medrano dijo que se debe exigir que el legislador compruebe dónde quedaron esas cobijas y en caso de no poder comprobarlo que regrese el recurso que se le entregó, además de que la Fiscalía Anticorrupción debe efectuar las investigaciones correspondientes y deslindar responsabilidades. Dijo que aprovechando el periodo de campañas, los ciudadanos deben exigirle a los candidatos a diputados locales que se comprometan a que en la próxima legislatura investigarán todos los actos de corrupción cometidos en la actual legislatura, eliminarán la partida de gestoría institucional, que se ha ejercido con total discrecionalidad y a que se bajarán los sueldos. Mencionó que de igual forma, los ciudadanos deben castigar en las urnas a aquellos diputados que ahora están pidiendo el voto para ocupar un nuevo puesto de elección popular y de la misma forma hacerlo para con los partidos políticos, que al día de hoy no han puesto filtros para garantizar que en cada elección se postule a los mejores perfiles. Lamentó que las campañas electorales están opacando un poco estos escándalos de corrupción que están siendo destapados en el Congreso del Estado, además de que, a unos días de iniciadas las campañas a nivel local, no se han escuchado propuestas concretas en materia de combate a la corrupción, por parte de los candidatos.