Vínculo copiado
Exclusiva
La actual legislatura acumula 206 iniciativas que no se convirtieron en leyes y otras 219 que ya llevan más de un año en la “congeladora”
01:54 viernes 28 agosto, 2020
San LuisEl Congreso del Estado mandó “a la basura” 90 millones 297 mil 628 pesos en la formulación de 206 iniciativas que no se convirtieron en leyes por diferentes motivos, principalmente porque resultaron improcedentes, según un cálculo hecho por GlobalMedia con base en los presupuestos del Poder Legislativo y la información de iniciativas que no han logrado prosperar en la actual legislatura. La formulación de cada iniciativa, tomando en cuenta los presupuestos del Congreso del Estado, le cuesta al erario un promedio de 438 mil 338 pesos. Si se toma en cuenta que hay 206 iniciativas “basura”, se tienen los más de 90 millones de pesos desperdiciados. Las iniciativas “basura” comprenden: 176 que resultaron improcedentes o sin materia, 21 que han caducado, tres que han sido archivadas, tres dadas de baja, dos retiradas y una en que se declinó competencia. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, consideró que este gran número de iniciativas “basura” es una prueba de que no está sirviendo el que los diputados tengan a 139 asesores contratados por honorarios, en los que se gastan 3.4 millones de pesos mensuales ya que, a pesar de toda esta gente, el Congreso sigue siendo muy improductivo. LLENAN LA CONGELADORA LEGISLATIVA
Además de las 206 iniciativas “basura”, hay otras 219 iniciativas que se mantienen en estatus de “pendientes”, pero que ya cumplieron más de un año de haber sido presentadas; es decir que, de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Legislativo, dichas propuestas ya debieron haber sido declaradas caducas. Entre dichas iniciativas hay 30 que datan incluso de 2018, es decir los primeros tres meses de la legislatura. González Covarrubias explicó que este gran número de iniciativas que están en la “congeladora legislativa” se debe a que los diputados saturan el Congreso de gran cantidad de iniciativas de muy mala calidad a las que ni siquiera les dan seguimiento, por lo que dijo que es necesario privilegiar calidad sobre cantidad. El Congreso del Estado acumula un rezago del 49.42 por ciento, al tener 650 iniciativas pendientes de dictaminar, de un total de 1 mil 315 presentadas; además solo 459 han resultado procedentes, es decir únicamente 3.5 de cada 10 iniciativas que presentan los diputados logran prosperar.