Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El experto en temas jurídicos sostiene que los escándalos de acoso sexual y violencia de género al interior del Congreso han sido tolerados por los diputados pues ven en ellos una moneda de cambio con fines políticos
13:09 jueves 31 enero, 2019
San LuisJorge Chessal Palau, experto en temas jurídicos, durante su colaboración para el espacio informativo de Érika Salgado, consideró que hay una tolerancia al interior del Congreso del Estado ante los escándalos de acoso sexual y violencia de género en contra de diputadas. Dijo que los legisladores han usado estos temas como una “moneda de cambio” entre ellos para manipular las votaciones de iniciativas que consideran importantes para su agenda legislativa.
Aunque existe una ley de Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos, señaló que no ha sido vista por los legisladores para sancionar casos como los que están señalados los diputados Mario Lárraga y Edgardo Hernández, y es que independientemente de las acusaciones en el Congreso pareciera que se olvidan de esta normativa legal, la cual ha sido usada para sancionar a presidentes municipales.
“El pleno del Congreso del Estado tiene la posibilidad de aplicar sanciones administrativas a los diputados que violen la ley, pero los diputados nunca han querido voltear a ver esas facultades que tienen conforme la ley, es una atribución que tiene el congreso para hacerse sin embargo ellos la ignoran”.
Chessal Palau aseveró que lo correcto sería que desde el pleno se designe una comisión investigadora que dictamine estos asuntos y con ello dar inicio al procedimiento que marca la ley, sin embargo lamentó la falta de voluntad política debido a que se han formado grupos de poder al interior del Congreso, lo cual a su vez se convierte en moneda de cambio en el cabildeo legislativo.
Por lo que el abogado indicó que no se percibe una posibilidad de que se sancionen éste tipo de agresiones entre legisladores.
“Cuando este tipo de conductas se empiezan a tolerar, se abre la puerta para una escalada a conductas de mayor entidad… el acoso sexual está considerado por el código penal como algo vinculado con el feminicidio. La no prevención de éstas conductas pueden llegar a escalar a estos niveles”.