Vínculo copiado
Exclusiva
Solo se construyeron 2 mil 556 viviendas en el estado, que es la cifra más baja de al menos los últimos 7 años
01:05 viernes 21 febrero, 2020
San LuisEl 2019 fue el peor año para San Luis Potosí en construcción de vivienda en al menos los últimos siete años. De acuerdo al Registro Único de Vivienda (RUV), el año pasado se construyeron 2 mil 556 viviendas en el estado, que es la cifra más baja desde 2013, que es el primer año del que se tiene registro en esta base de datos. El año que registró el pico más alto en construcción de vivienda fue el 2015, con un total de 5 mil 047 viviendas nuevas, cifra que desde entonces ha caído en un 49.3 por ciento. El año pasado se construyeron 2 mil 491 viviendas menos que en 2015, debido a que se acumulan cuatro años consecutivos de caídas en la construcción de vivienda. Con respecto al 2018, el año pasado se registró una disminución del 9.13 por ciento en la construcción de vivienda, lo cual fue una problemática nacional, ya que 24 de 32 entidades registraron descensos, principalmente Chiapas (-46.1%), Guerrero (-41.6%), Colima (-33.5%), Campeche (-32.5%) y Jalisco (-28%). Únicamente ocho entidades tuvieron crecimiento en construcción de vivienda, lista que la encabezaron Nayarit (19.9%), Chihuahua (13.12%) y Guanajuato (12.2%). En todo el país, la construcción de vivienda decreció un 14 por ciento en 2019. El presidente de la Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella, dijo que en los últimos años ha habido gran incertidumbre en el sector de la construcción de vivienda, debido a la falta de actualización del Plan de Centro de Población, lo que no permite que los desarrolladores tengan certeza sobre en qué zonas de la ciudad pueden construir vivienda, por lo que aplaudió el hecho de que el Municipio actualmente esté en un proceso de consulta para actualizar este documento. Otro factor que está afectando la construcción de vivienda, dijo el empresario, es que la tierra en la ciudad de San Luis Potosí está sobrevalorada, lo que provoca que sea más barato construir en otras ciudades de la zona Bajío, como Aguascalientes y León, sin embargo, dijo que también influyen las condiciones del terreno, dado que otras urbes son más planas y extensas que San Luis Potosí y eso abarata los costos de construcción. CONSTRUYERON 3 VIVIENDAS ECONÓMICAS
El 54 por ciento de las viviendas que se construyeron el año pasado en San Luis Potosí fueron tipo “C Tradicional”, con un total de 1 mil 389 viviendas construidas de este tipo, mientras que vivienda tipo “A Económica” solo se construyeron tres, fueron 679 tipo “B Popular” y 485 tipo “D Media”. No se reporta construcción de vivienda residencial. El registro también reporta que el 91.46 por ciento de la vivienda que se construyó en San Luis Potosí fue horizontal y solo el 8.53 por ciento fue vivienda vertical, pese a que la recomendación de urbanistas es empezar a construir más vivienda vertical para disminuir los costos para proveer servicios; a nivel nacional el 23.95 por ciento de la vivienda que se construye es vertical, es decir que San Luis Potosí está muy debajo de esa media. El año pasado, a nivel nacional, se construyeron 181 mil 210 viviendas, de las cuales el 45 por ciento se concentraron en 5 estados: Nuevo León (29,257), Jalisco (15,417), Quintana Roo (12,613), Guanajuato (12,099) y Estado de México (11,969). San Luis Potosí aportó apenas el 1.4 por ciento del total de las viviendas construidas a nivel nacional.