Vínculo copiado
Exclusiva
La nueva autopista de conexión entre villa de Arriaga y San Felipe no resolverá la problemática de movilidad al resto de las 800 industrias de la zona industrial
22:52 lunes 26 noviembre, 2018
San LuisA inicios del 2019, la empresa constructora Coinsan iniciará la construcción de un ramal carretero que conectará la Autopista SLP-Villa de Arriaga con la carretera San Felipe-Villa de Reyes, lo que permitirá generar ahorros de hasta 1 hora en los traslados hacia el vecino estado de Guanajuato, beneficiando únicamente a las empresas armadoras BMW y General Motors, de acuerdo a información de la Junta Estatal de Caminos (JEC), sin resolver problemática de movilidad del resto de las 800 industrias de la zona industrial . El proyecto integral contempla 4 obras que efectuará esta empresa, con una inversión por 700 millones de pesos. La primer obra es el ramal carretero ya mencionado, también se construirá un Distribuidor Vial a la altura del Parque Industrial WTC, se construirá el Puente Superior Vehicular de los Parques Logistik I y II y finalmente un puente vehicular en el Parque Recreativo Cultural de la Zona Media en Rioverde. ¿CUÁLES SERÁN LAS ESPECIFICACIONES? El encargado de despacho de la JEC, Marcos Enrique Rosales Vega, detalló que el ramal para conectar la autopista SLP-Villa de Arriaga con la Carretera San Felipe-Villa de Reyes, tiene una extensión de 6.1 kilómetros, contará con dos carriles de 3.5 metros de ancho y se espera que tenga un aforo vehicular de 12 mil unidades diarias, permitiendo un ahorro de hasta 1 hora en los traslados al estado de Guanajuato, beneficiando directamente a las armadoras automotrices. El funcionario señaló que se tenía la expectativa de que los trabajos se iniciaran a finales de este 2018, sin embargo aún se está a la espera de que la empresa logre liberar una línea de crédito, por lo que se espera que a inicios de 2019 puedan iniciar los trabajos, los cuales tendrán una duración de 18 meses, es decir que esta vía carretera estaría lista para mediados o finales de 2020. TAMBIÉN HABRÁ NUEVOS PASOS VEHICULARES El Distribuidor Vial del Parque WTC se construirá en forma de trébol y se tiene planeado tenerlo listo en un plazo de 18 meses, mientras que las dos obras restantes (el Paso Superior Logistik y el Puente del Parque en Rioverde) estarán listas en un plazo de 6 meses. Recientemente se tuvo que modificar el título de concesión de la empresa Coinsan, para poder efectuar estos proyectos, debido a que la concesión anterior solo consideraba obras de conservación y mantenimiento, más no de construcción. AUTOPISTA SUBURBANA CONECTARÁ AL PERIFÉRICO Otra de las obras que se lleva a cabo en la ciudad es la autopista suburbana que conectará el Anillo Periférico con el Anillo Metropolitano, la cual está a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) federal, sin embargo, el encargado de la JEC dijo tener información de que lleva un avance considerable y se espera que para el mes de diciembre esté lista, toda vez que solo faltan algunos pavimentos y estructuras. Esta obra es ejecutada por grupo META, con una inversión por 628.7 millones de pesos y permitirá desahogar el tráfico en la zona del Anillo Periférico Sur-Poniente y darle mayor conectividad a esta vialidad.