Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El especialista considera que la consulta careció de sustento técnico, enfrentó a los empresarios y provocó una gran polarización nacional en las reacciones posteriores
00:00 martes 30 octubre, 2018
San Luis
Roy Campos, director de Consulta Mitofsky en entrevista para Érika Salgado opinó que la consulta nacional para la definición de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) fue el tema que predominó durante todo el proceso de transición presidencial que al principio era conocida como una “transición de terciopelo” que al final provocó enfrentamientos y polarizaciones no sólo con la iniciativa privada sino con el resto de la ciudadanía quien ha tenido múltiples reacciones tras conocerse los resultados. Ante ello el especialista dijo que esta consulta más bien fue una votación motivada hacia sus simpatizantes quienes votaron por cancelar la construcción del nuevo aeropuerto en el Lago de Texcoco y que ahora dejará “tirada una inversión de millones de pesos”. Roy Campos aseveró que ahora lo que hay alrededor de la consulta lo es una alta polarización social y que aún están por verse si tendrá las reacciones económicas que tanto preocupan a la sociedad mexicana. “No tenía sustentos técnicos ni como consulta, no es universal, no fue transparente y no fue imparcial, no. Esto fue una decisión política que no tiene nada que ver con lo técnico”. Agregó que la gravedad del asunto radicará en cuánto vaya a durar esta polarización pues remarcó que por un lado tendrá a sus opositores encima para cada una de las acciones que llegue a realizar y por la otra estarán sus seguidores defendiendo cada una de sus acciones. “Los argumentos de defensa son totalmente enfrentados, parecía que al principio estaba tranquilo todo, hoy la polarización está al máximo”. Además lamentó que ante ésta realidad los partidos de oposición estén desaparecidos aunado al gobierno actual, por lo tanto los únicos contrapesos que se ven como reales serían los medios de información junto con las reacciones de los mercados financieros pues reiteró el tema del aeropuerto seguirá vigente porque será un tema que marque el resto de la transición hasta su toma de protesta, advirtió.