Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Advierte que en caso de que el nuevo gobierno presidencial decida cancelar los contratos en el NAICM, se interpretaría jurídicamente como una expropiación
13:11 miércoles 22 agosto, 2018
MéxicoJosé Mario de la Garza, presidente de la Barra Mexicana del Colegio de Abogados, consideró como preocupante el futuro de los resultados que tendrá la consulta nacional para la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM), pues argumentó que de arrojar un resultado negativo la salida que efectuaría el gobierno para la cancelación de los contratos celebrados por empresas extranjeras, generarían el pago de penalizaciones y compensación de daños por procedimientos judiciales que afectarían gravemente al país. El especialista en derecho corporativo, en entrevista para WFM 100.1, argumentó que en base a jurisprudencias recientes, en caso de que el nuevo gobierno presidencial decida cancelar los contratos en el NAICM, se interpretaría jurídicamente como una expropiación lo que en consecuencia se deberá de pagar por daños y perjuicios a los inversionistas que hayan sido afectados con la cancelación de contratos, aunado que con esto se generaría un daño a la reputación del país en materia de inversiones. “Es muy riesgoso porque no se tiene claro cómo se hará esta consulta, las consecuencias que se van a tener, porque es someter a consulta una cuestión 100 por ciento técnica. Pareciera ser más una herramienta política que está levantando muchas dudas y nerviosismo, no sólo en la parte de inversiones, sino también en la parte jurídica” Manifestó que esta situación es un “callejón sin salida” porque se tendrán consecuencias importantes porque la reputación de nuestro país se verá comprometida en el caso de que se llegue a optar por la cancelación del NAICM, “¿Quién va a querer volver a invertir en México, si se están cancelando contratos así?. Estamos hablando de una voluntad popular muy ambigua”.