Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el proyecto anunciado por AMLO sobre Foros por la Pacificación y Reconciliación Nacional con el objetivo de ofrecer Amnistía a aquellos delincuentes que no usaron violencia en sus delitos
13:40 martes 28 agosto, 2018
San Luis
Los Foros por la Pacificación y Reconciliación Nacional no han sido inútiles como se ha señalado así lo expuso Loretta Ortiz Ahlf de visita en San Luis Potosí durante la presentación de su libro “Derechos Internacional Público”.
La integrante del cuerpo de asesores legales del presidente electo explicó que los foros se han realizado en las regiones donde según algunas encuestas y sondeos hay mayor incidencia delictiva en el país, el propósito fue escuchar a las víctimas y a los ciudadanos.
Mencionó la especialista, quien también pertenece al Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, que el Gobierno del Estado le autorizó entrar al Centro de Internamiento Juvenil para platicar en un encuentro por más de 8 horas con los jóvenes recluidos y conocer cada uno de sus casos ya que buscan que en este sector no se vuelvan doctores en el crimen.
“Algunos nos dicen ‘estamos más seguros adentro que afuera’, percibimos que aquí están bien, no digo que sea la situación en otros reclusorios, aquí están bien, lo que estamos convencidos es que necesitan una segunda oportunidad estos jóvenes, que es la falta de oportunidades lo que los obligó a delinquir”.
Destacó que en general las normas mexicanas de reclusión no están a la altura de los estándares internacionales y en muchos casos se violan sus derechos. Luego de estos foros se generará una ley que permita reparar los daños de las víctimas. Y aunque reconoce que al recorrer el país y escuchar a muchas madres y padres afectados por la violencia, también ella se pronuncia porque no haya: “Ni perdón ni olvido”, advirtió que la amnistía que propone el siguiente gobierno no será para todos y estará regulada pues comprometerá a las personas a no volver a delinquir.