Vínculo copiado
Pide presidente de Nuestro Centro que ayuntamiento cumpla con ordenamiento de esta actividad en la vía pública
14:22 sábado 18 enero, 2020
San LuisEn la Unidad de Gestión del Centro Histórico se tiene actualmente un padrón de arriba de mil 700 comerciantes ambulantes en el primer cuadro de la ciudad declaró Rocío Zavala García titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, reiterando que este número no ha incrementado. “Desde que llego la Unidad de Gestión, ha hecho mucho hincapié y ha hecho mucho trabajo por frenar lo que es el comercio en la vía pública, y la verdad es que el área de inspección que tenemos aquí con nosotros, y el área de piso han estado trabajando para precisamente evitar que esto no crezca”. Señaló que la Unidad de Gestión está revisando este padrón y busca hacerlo más transparente, pues indicó que los lugares que ocupan los comerciantes ambulantes deben de trabajarse y no son para rentarse ni se deben heredar. “En la última semana de diciembre, yo estuve participando en los operativos, estuvimos hablando con los comerciantes, con el tema de recortarse, seguimos trabajando, es un tema que tiene su tiempo para empezarse a normar, pero nosotros ya tenemos la parte de cuantos comerciantes y estaremos dialogando que es lo que se puede hacer para mejorar San Luis”. Por su parte, el presidente de Nuestro Centro A.C, Alberto Narváez Arochi indico que no se busca el “aniquilar” el comercio en la vía pública, sino que el ayuntamiento genere un ordenamiento de esta actividad. “Los primeros días, no sé porque, yo creo que se tomaron un descanso la informalidad, el centro estaba muy limpio y estaba muy ordenado, ahorita ya se está retomando ya la actividad, y empiezan a salir los negocios de siempre, se ve muy bonito el centro, así debería de lucir este centro, ordenado”. Auguro un crecimiento de la economía informal debido al bajo crecimiento económico que se ha tenido en el país. “Cuando el crecimiento baja, la gente busca la manera de irse a la informalidad, donde pague nada”.