Vínculo copiado
Hasta ahora las negociaciones se han hecho de manera virtual, además indicó que se trata de un tema interno sin embargo, reconoció que podría posponerse la decisión en lo que China contiene esta situación.
17:09 miércoles 29 enero, 2020
San LuisEl secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Puente Orozco desestimó que cancelen su inversión las empresas chinas que están por instalarse en el primer trimestre de este año en San Luis Potosí a causa de la problemática que ha generado la enfermedad del coronavirus en el país asiático. Hasta ahora las negociaciones se han hecho de manera virtual, además indicó que se trata de un tema interno sin embargo, reconoció que podría posponerse la decisión en lo que China contiene esta situación. “Además esta parte del coronavirus principalmente es una región del gran país de China, no está toda China como tal en cuarentena, y toda la información, todo lo demás lo seguimos haciendo de manera virtual, es decir, no necesariamente tenía que ser de manera presencial yendo o viniendo ellos, hoy toda esta toma de decisiones sigue para ellos de manera normal”. Aparte mencionó que con la ratificación del T-MEC se da una visión más clara de lo que puede ser el crecimiento en los siguientes años, dijo también que San Luis Potosí destaca con un crecimiento arriba de la media nacional y teniendo un crecimiento mucho más dinámico si se hace una evaluación de los últimos 5 a 15 años. “En términos de crecimiento somos los que más crecemos, mucho más que la media nacional al final del día la inversión que seguimos teniendo en términos de inversión concertada sigue siendo mucho más grande que lo que teníamos de tendencia, la inversión extranjera directa también, en términos de porcentaje de crecimiento vamos en función de lo que crezca el país”. Declaró que las exportaciones siguen creciendo, la terminal de pasajeros sigue en aumento, mientras el porcentaje de tasa de desocupación se ha mantenido. “Son temas que estamos trabajando y es causa de un éxito de un crecimiento económico”.