Vínculo copiado
Se han habilitado 4 refugios de la zona, el comité exhorta a la población a no salir de casa
12:27 sábado 28 agosto, 2021
JaliscoEl Comité Científico de Protección Civil de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, se reunió este sábado para dar seguimiento al desarrollo de la tormenta tropical “Nora”, que se ha convertido en huracán categoría 1. El reporte pronostica oleaje alto, vientos fuertes y mucha lluvia en la montaña. El impacto y riesgo para las personas dependerá de la zona de la ciudad donde se encuentren (zona rural, sur o centro). El comité decretó bandera roja en las playas y exhortaron a los hoteles a mantener cerradas sus zonas de playa. La zona donde se prevé mayor alcance es en la región de Cabo Corrientes. Los albergues habilitados son: Zona Sur:Casa de salud Boca de Tomatlán
Zona Centro: para las colonias de las Peñas, Benito Juárez, Paso del Guayabo, AltaVista, Buenos Aires, Caloso se ubicará en CECyTEJ
El director de Protección Civil y Bomberos de Puerto Vallarta, Adrián Bobadilla García, indicó que la parte operativa se encuentra lista y preparada con maquinaria y equipo para actuar en caso de ser necesario, además de los refugios temporales que están disponibles para ser habilitados. Asimismo, se mantendrá la vigilancia en playas para emitir las recomendaciones a turistas y residentes. El comandante regional de la Unidad Estatal de Protección Civil de Jalisco, Arturo García Pulido, informó que se estará monitoreando el nivel de las presas Corrinchis y Cajón de Peñas que se encuentran al 100 por ciento de su capacidad, y pidió el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional para estar atentos a la ayuda que pudiera necesitarse en las comunidades costeras de Cabo Corrientes, que se encuentran más expuestas a esta tormenta. Bahía de Banderas por su parte, anunció que el Consejo Municipal de Protección Civil permanece en Sesión Permanente y comunicados en tiempo real, recibiendo la información oficial de la CONAGUA en el monitoreo de los cauces principales, mientras que Guardavidas en playa, en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Nayarit, vigilan el comportamiento de oleaje y corrientes para salvaguardar la vida de personas en esta franja, así como reiterar a la población en zona rural no intentar cruzar puntos críticos como la Derivadora La Gaviota en el cauce del Río Ameca.