Vínculo copiado
Exclusiva
Por tercera ocasión se aplazó la audiencia inicial del juicio, argumentando que un abogado está enfermo de coronavirus
01:54 martes 14 julio, 2020
San LuisPor tercera ocasión se volvió a posponer la audiencia inicial del juicio en contra del ex alcalde de Ciudad del Maíz, Juan Antonio N., varios exfuncionarios municipales y proveedores fantasma, por el caso conocido como “#MochesGate”, en el que se habrían desviado 20 millones de pesos, a través de simular la ejecución de 10 obras “fantasma” de caminos que se debieron haber construido en el 2017 en Ciudad del Maíz. Fuentes cercanas al caso informaron a GlobalMedia que el juez Emmanuel Martínez decidió volver a posponer la audiencia, que debió llevarse a cabo el pasado viernes 10 de julio y se fijó una nueva fecha para el 28 de agosto, bajo el argumento de que uno de los abogados defensores tiene coronavirus (Covid-19). Esta es la tercera ocasión que se aplaza el inicio del juicio. La primer fecha se fijó para el 14 de abril en la Sala 2 de Rioverde, sin embargo, bajo el argumento de evitar contagios por la contingencia sanitaria, se pospuso para el 15 de mayo; cuando llegó esa fecha se decidió posponerla para el 10 de julio, argumentando que uno de los abogados de la defensa había tenido contacto con un paciente confirmado de Covid-19 y por eso no podía estar presente y ahora se pospuso por tercera ocasión, diciendo que el abogado está enfermo de coronavirus. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, dijo que el retraso de más de cuatro meses de este juicio genera muchas dudas respecto de si se va a hacer justicia y consideró que se trata de “argucias legaloides” de la defensa para retrasar el proceso, con el fin de favorecer a sus clientes. “Si nosotros viéramos que la Fiscalía Anticorrupción hiciera bien su trabajo, esta denuncia habría caminado desde hace mucho tiempo. Nosotros hemos estado en contacto con ellos, inclusive la gente de Ciudad del Maíz ha tenido mucha disponibilidad de aportar el mayor número de pruebas, todavía hace dos semanas estuvimos ayudándoles a contactar más personas que pudieran servir como testigos en esta situación”. Los imputados en este caso y que podrían estar siendo vinculados a proceso, una vez que se lleve a cabo la audiencia inicial, son: el exalcalde Juan Antonio N., el ex tesorero Alejandro N. y el ex director de desarrollo social Rodolfo N., así como a representantes de empresas que prestaron sus nombres para cometer este fraude. OTROS ACTOS DE CORRUPCIÓN Además del #MochesGate, hay otros casos de corrupción que se le atribuyen al ex alcalde de Ciudad del Maíz. El pasado 6 de mayo, la alcaldía de Ciudad del Maíz presentó una nueva denuncia penal en contra de exfuncionarios por el presunto desvío de recursos en otras dos obras fantasma: la perforación y equipamiento de un pozo de agua en la comunidad Magdalena Cedillo y la instalación de una báscula electromecánica automatizada en la comunidad de Las Palomas; así como por la desaparición de un automóvil sedán color negro, que no ha sido entregado. En la cuenta pública 2018, la Auditoría Superior del Estado (ASE) también detectó presuntos desvíos por 8.1 millones de pesos en 10 obras fantasma de perforación de pozos y obras eléctricas en el municipio de Ciudad del Maíz, mismas de las que aún no han sido presentadas denuncias penales, dado que el proceso de cuenta pública 2018 aún no concluye.