Vínculo copiado
Atrincherado en el apoyo de su partido, Trump cumple 2 años en la Casa Blanca en medio de tormentas políticas y la polémica por su elección.
10:48 domingo 20 enero, 2019
MundoAtrincherado en el apoyo de la base dura de su partido, Donald Trump cumple hoy 2 años en la Casa Blanca. En medio de tormentas políticas y cargando con la loza de las polémicas elecciones presidenciales de 2016, el Mandatario llega a su segundo aniversario anotándose triunfos para los republicanos -como la ratificación de dos jueces conservadores a la Suprema Corte-, pero sin interés de ampliar el abanico de simpatizantes. "El apoyo (de Trump entre los estadounidenses) es realmente muy pequeño pero su efecto es bastante grande en el gran esquema de las cosas", dijo a REFORMA, el politólogo Paul Brace de la Universidad de Rice en Houston, un especialista en el estudio de la Presidencia. Según la más reciente encuesta de la Universidad de Quinnipiac levantada la primera quincena de enero, el Presidente mantiene una tasa de aprobación entre los estadounidenses de apenas 41 por ciento, mientras que entre sus partidarios su apoyo se dispara hacia un 86 por ciento. "Los republicanos han accedido al liderazgo de Trump ante el temor que sus simpatizantes puedan provocarles daños en sus propias elecciones primarias", señaló Brace, destacando que varias políticas del neoyorkino están lejos de la ortodoxia de su partido, como el ir contra el libre comercio. El bajo apoyo de Trump entre los estadounidenses es dramático si se considera que su antecesor, Barack Obama, gozaba de 48 por ciento de aprobación -7 puntos arriba de Trump- justo en el mismo momento de su Presidencia y con un Estados Unidos saliendo apenas de la Gran Recesión. Agazapado detrás de triunfos festejados entre su base como la relajación de las regulaciones de protección ambientales, el republicano pierde también en cuestión de liderazgo, pues sólo 39 por ciento cree que tiene cualidades frente al 64 por ciento de Obama, justo al mismo momento de su mandato. "La conducta (de Trump) durante los dos años pasados... es evidencia de que el Presidente no ha estado a la altura del manto de su puesto", indicó el pasado 1 de enero el nuevo Senador republicano por Utah, Mitt Romney, en una inusual condena al jefe político de su Partido. Aunque la postura de Romney es una excepción en el panorama republicano, la baja aprobación de Trump tan temprano en su mandato pone en duda su reelección en 2020 aún cuando se espera que 2018 termine registrando el mayor crecimiento económico en una década en Estados Unidos. "Históricamente los Presidentes que presiden períodos de crecimiento económico son populares y ganan la reelección... pero esto es una ruptura con el pasado y sugeriría que su estilo combativo está dañando su oportunidad de ganar", sostuvo Peter Hanson, politólogo del Grinnell College. Aún cuando los republicanos ampliaron su mayoría en el Senado, la pérdida de más de 40 escaños en la Cámara de Representantes en la elección legislativa -que le otorgó el control a los demócratas- pudiera mostrar los graves problemas que tiene Trump para ampliar su coalición en 2020. Más aún, las quinielas apuntan que el año de 2019 será uno de los años de mayor litigio político en Washington, con el Partido Demócrata lanzando investigaciones sobre diversas políticas empujadas por Trump y ante la amenaza creciente de un potencial juicio político al Mandatario. Sin que exista una fecha límite para que el Fiscal Especial, Robert Mueller, entregue la versión final sobre la interferencia rusa, la campaña de Trump y la elección de 2016, el asomo de que el Congreso pudiera conocer algún tipo de falta presidencial afecta a la Casa Blanca. Con el simbolismo de un cierre parcial de Gobierno que se extiende hoy ya por 29 días dada su postura inflexible sobre el financiamiento de un muro en la frontera con México para complacer a su base republicana, Trump podría tomar apuestas poco realistas para mostrar solidez. Según los medios estadounidenses, el empujar una segunda reunión con el líder norcoreano Kim Jong-un para finales de febrero con la esperanza de que el régimen de Pyonyang acceda a la desnuclearización luego de meses de espera, es una de dichas de procurar un triunfo. REFORMA