Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Un buen comunicador, es aquel que no se ve pero se siente, tiene la certeza de logra un buen mensaje y generar la mejor imagen aún contra la adversidad.
23:55 lunes 13 mayo, 2019
ColaboradoresEl pasado domingo se celebró el Día del Comunicólogo y si bien el ejercicio periodístico obedece a los principios de informar de manera oportuna en forma objetiva y veraz sobre el acontecer, no podemos dejar de lado la labor que llevan a cabo los comunicadores en México, que operan una estrategia en tiempos del Discurso del odio y del miedo.
Tras un gran mensaje, hay un gran comunicador que analiza las condiciones, circunstancias y momentos en que un tema debe ser comunicado. Sin duda la buena comunicación no es un tema de magia o que suceda por casualidad; tras una buena comunicación hay una estrategia y el operador que lleva los temas a buen puerto.
Un buen comunicador, es aquel que no se ve pero se siente, tiene la certeza de logra un buen mensaje y generar la mejor imagen aún contra la adversidad.
Su campo de acción va mucho más allá de los límites del análisis de los medios de comunicación masivos y sus distintas problemáticas. La tarea central del comunicólogo ó comunicóloga, es hacer visibles y comprensibles los múltiples procesos de construcción de sentido que nos rodean. Su trabajo consiste en transformar datos abstractos y fenómenos complejos de la realidad, en mensajes visibles y comprensibles por múltiples audiencias.
Hay que destacar la importancia que tiene un comunicólogo, ya que puede desempeñarse en el campo de la locución, y por ende sus habilidades discursivas, linguísticas, entre muchas otras serán más desarrolladas. Mientras que quién se mueva en el terreno de la comunicación organizacional tendrá mayor conocimiento del manejo de grupos, liderazgo, priorizara la comunicación interna, por darte un ejemplo, mientras que el comunicólogo especializado en la producción tendrá más interés en desarrollar las habilidades enfocadas a la estética, el arte, la fotografía, la capacidad de desarrollar guiones, experimentar con el campo escénico. También puede optar por la publicidad y llevar las cuentas de una agencia publicitaria o elegir comunicación política y llevar la dirección del departamento de comunicación en cualquier institución pública, ser asesor político, entre otras opciones, esto por darte algunos ejemplos. En resumen, el comunicólogo , es quien estudia formalmente una carrera dentro del terreno de la Comunicción Social, pero, puede o no sólo estudiarla como cientifico social, es decir puede teorizar en el campo de las ciencias sociales y analizar los fundamentos de los procesos, y abordarla en el terreno laboral como investigador o catedrático, tambien puede desempeñarse en distintos ambitos como: periodista, locutor, productor, asesor, editor, conductor, etc.
El comunicólogo tiene como misión de informar, así como crear nuevos modelos de información que sirvan de manera práctica y efectiva para así asegurarnos que la información llegue de manera correcta a quién corresponda.