Vínculo copiado
Exclusiva
La diferencia con los debates oficiales es que éstos no son obligatorios, lo que también da un mensaje al electorado
01:55 viernes 14 mayo, 2021
San LuisLa organización de debates por parte de la sociedad civil siempre será una oportunidad de conocer un poco más sobre la ideología, propuesta y personalidad de las y los candidatos en una contienda electoral, por lo que son ejercicios importantes en un proceso electoral consideró el politólogo Juan Mario Solís. De cara al debate de las y los candidatos a la gubernatura del estado por parte de la iniciativa privada, el especialista indicó que estos son ejercicios importantes que permiten que la ciudadanía de forma simple y sencilla conozca más a los candidatos, ya que los concitan. Y agregó que la única diferencia con los debates oficiales es que éstos no son obligatorios, lo que también da un mensaje al electorado. “Puede ser que algunos candidatos decidan no exponerse por considerar innecesario el espacio, o porque creen que su campaña va bien y no ven la necesidad de participar en estos ejercicios. Una mala noche a días de la contienda puede ser malo en la elección, y los resultados son impredecibles”, dijo. Además de esto, el politólogo consideró que otra de las diferencias puede ser los formatos, lo cual, a decir del experto, no siempre son del gusto de toda la población. “Tenemos muchas personas como candidatas y candidatos, lo cual no es malo, pero en un ejercicio en donde hay tantos participantes el tiempo es insuficiente para todos los temas, lo que hace una diferencia importante.” Respecto de los elementos en los cuales se puede determinar una participación exitosa en un debate, Juan Mario Solís indicó que es cómo la ciudadanía perciba su articulación, la capacidad de presentar sus ideas, el manejo del tiempo a través de una capacidad de síntesis, que atiendan las preguntas que se le plantean. Que al momento de una replica tengan la capacidad de revirar de forma precisa. Además, el politólogo considero que el tema de la presencia, pues ésta demuestra la profesionalización de la política y juega un tema muy importante en la percepción del electorado. De igual manera, comentó que en los últimos años se ha denostado el verdadero significado del debate, pues ahora atrae el morbo de la confrontación y no del diálogo que permita un sano intercambio de ideas.