Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Así como el dopaje invalida una medalla, un independiente que cometió fraude no merece estar en la boleta, opinó el consejero Ciro Murayama
07:36 lunes 2 abril, 2018
MéxicoUn aspirante a una candidatura independiente que cometió irregularidades en su proceso no merece estar en la boleta electoral, consideró Ciro Murayama, consejero del INE. Lo mismo, dijo, que lograr una medalla en el deporte recurriendo al dopaje invalida el triunfo del atleta y un investigador pierde su plaza académica o su reputación si plagia un trabajo. "La entrega de apoyos inválidos es una conducta que nuestra legislación ni imaginó y no debe quedar sin sanción si fue premeditada", advirtió. Consejeros electorales y representantes de partidos ante el INE cuestionaron la actuación de los aspirantes independientes por intentar conseguir la candidatura de manera fraudulenta. Consideraron que es un llamado para que el Congreso modifique la legislación y afine el tema de los independientes, y para que las autoridades electorales mejoren las herramientas de recopilación de apoyos. En el INE, la madrugada del viernes, mientras iniciaban las campañas electorales se plantearon cuestionamientos a ex militantes partidistas que buscaron el cargo por la vía ciudadana, pero con las mismas trampas que emplean los partidos. Los consejeros aseguraron que la aplicación para recabar firmas funcionó correctamente, no así algunos aspirantes, cuyos equipos recurrieron a una "suerte de talleres de maquila" para enviar desde un mismo domicilio y de madrugada cientos o miles de apoyos, además de incurrir en un sinfín de irregularidades. Por ejemplo, de los 5.3 millones de rúbricas enviadas por tres aspirantes a la Presidencia --Margarita Zavala, Jaime Rodríguez y Armando Ríos Piter--, 1.9 millones, es decir, 35 por ciento, mostraron inconsistencias desde un inicio. Y de los 3.4 millones de apoyos que se mantuvieron, en una segunda revisión se demostró que 970 mil fueron simulaciones, 506 mil fotocopias y 36 mil documentos no válidos, por lo que, al final, entre 45 y 86 por ciento de las firmas recabadas tenían anomalías. "Tampoco podemos pasar por alto que advertimos hallazgos durante la etapa de revisión de firmas que son preocupantes, que evidencian conductas que podrían ser ilegales", indicó la consejera Dania Ravel en la sesión del Consejo General. El consejero Jaime Rivera recordó que las candidaturas independientes están pensadas para fortalecer y darle un aire fresco al sistema democrático, pero eso sucederá, dijo, si se apegan a la ley. "Que esto quede como un precedente importantísimo, es la primera vez que se van a otorgar este tipo de candidaturas, y esto conlleva a también ejercicios de acierto y de error que de cualquier manera estamos expuestos a poderlos cometer", argumentó el representante del PRD, Isidro Pedraza. El presidente del INE, Lorenzo Córdova, insistió en que aunque se dará vista a la Fepade, serán los ciudadanos quienes juzguen a quienes cometieron estos actos. "No somos nadie para emitir juicios morales o éticos respecto de estas presuntas conductas ilícitas. Eso, en todo caso, será una cosa que los propios ciudadanos, de cara a la emisión del voto, tendrán que valorar", agregó. -- Reforma