Vínculo copiado
Durante su comparecencia en Congreso, Federico Garza Herrera titular de Fiscalía General, cuestionó el funcionamiento y alcances de las pruebas de control de confianza
15:26 martes 11 diciembre, 2018
San LuisLa batería de pruebas de evaluación de Control y Confianza que son aplicadas a los elementos de corporaciones policiacas, son confiables, garantizan que cumplan con los requisitos tanto de primer ingreso como de permanencia, así lo aseguró Jaime Pineda Arteaga titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE). Y es que durante su comparecencia en Congreso, Federico Garza Herrera titular de Fiscalía General, cuestionó el funcionamiento y alcances de las pruebas de control de confianza, sin embargo, entrevistado aparte, el mando policiaco reiteró que el esquema utilizado es el idóneo y funcional, porque además está alineado con los criterios del Sistema Nacional. Señaló que estas pruebas garantizan que los elementos de corporaciones policiacas, cumplan con los requisitos necesarios, para desempeñar esas funciones, y aquellos que no aprueban estos esquemas son reevaluados, reubicados o dados de baja, aunque omitió dar una cifra sobre cuantos elementos actualmente no han aprobado sus evaluaciones. Dijo que el Centro de Control y Confianza Estatal - es una de las pocas instituciones acreditadas a nivel nacional. Afirmó que esas pruebas son aplicadas en forma periódica, como requisito de permanencia, se realizan de manera constante.