Vínculo copiado
Aunque desconoce la fecha de inicio de operación, señala que se daría una prestación médica universal, con sólo presentar una credencial de identificación
19:38 viernes 29 noviembre, 2019
San LuisEl servicio médico del Seguro Popular no debe sufrir condiciones de desabasto de medicamento, pues todavía está con el presupuesto 2019, subrayó la diputada Angélica Mendoza Camacho, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social, quien comentó que el servicio mejorará una vez que se active el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). Puntualizó que una vez entrando el Insabi, que aclaró desconocer cuándo será esto un hecho, se estará dando una prestación médica universal, sólo presentando una credencial de identificación. "Todavía está trabajando el Seguro Popular, se está aceptando en los servicios de salud, estaremos esperando las reglas del cambio para el Instituto de Bienestar. Lo que yo tengo conocimiento es que solamente con el INE que diga que somos mexicanos nos van a brindar el servicio médico”. A pesar de ello, aseguró que el servicio médico no se duplicará o no colapsará, toda vez que pudieran acudir los ciudadanos a instituciones como el ISSSTE o IMSS. "Va a ser algo universal, en ese sentido nosotros podremos decidir a qué hospital vamos, presentamos la credencia y con eso se nos debe brindar el servicio". Comentó que estará acudiendo a la Ciudad de México el próximo lunes para conocer las reglas de operación de Instituto de la Salud del Bienestar.