Vínculo copiado
Reiteran que los apoyos adicionales que tengan los coordinadores parlamentarios son acuerdos de la Junta de Coordinación Política
06:42 jueves 8 agosto, 2019
San LuisLa diputada Sonia Mendoza Díaz, justificó que es necesario que tenga una partida de 40 mil pesos adicional a los 80 mil pesos del total de los legisladores, pues aseguró que es necesaria para los asuntos que atiende la presidencia del Congreso del Estado, la cual encabeza. Subrayó que por los asuntos legales que llegan y atiende la presidencia del Poder Legislativo se requiere de un asesor, pero aclaró que no se trata de un privilegio por ser diputado de primera o de segunda, como lo reprochó Marite Hernández Correa. "Sí es necesario, por lo menos en lo que me toca a mí en la Directiva, porque soy la representante legal y tengo que revisar puntualmente todos los juicios, los amparos, los juicios laborales que enfrenta el Congreso, entonces se requiere de un asesor especializado; también ratificando los juicios penales, una infinidad de recursos que tiene que atender el Congreso..." Aparte, el diputado líder de la bancada del Revolucionario Institucional, Mauricio Ramírez Konishi, cuestionado sobre el recurso adicional que recibe por ser coordinador de bancada, dijo que no es un asunto por ser legislador de primera o de segunda. "No hay diputados ni de primera, ni de segunda eso es totalmente claro; yo por ejemplo no tengo un asesor por presidir una comisión y no me quejo, simplemente sé que cómo está conformado el Congreso así se tomaron las decisiones para que todos tengamos responsabilidades". Ambos legisladores, coincidieron que los apoyos adicionales que tengan los coordinadores siempre son acuerdos desde la Junta de Coordinación Política, que es donde se maneja la agenda política del Congreso local.