Vínculo copiado
Asegura que se cerrará el año con más de 280 eventos y una derrama de 50 mdp
12:05 sábado 27 octubre, 2018
San LuisSan Luis Potosí México (27 0ctubre 2018).- Para 2018 se espera cerrar el uso del Centro de Convenciones de San Luis Potosí (CCSLP) con 280 eventos y la meta para 2019 es de 300 eventos, esto a fin de que se deje de considerar como un elefante banco señaló Einar Brodden Ibáñez director del CCSLP. Explicó que este año se han ocupado 700 mil metros cuadrados, y el año pasado se ocuparon únicamente 600 mil, aseguró que ha tenido mejor funcionalidad que recintos que tienen más de 10 años en comercialización, por lo que consideró que el futuro del recinto es bueno, pues admitió en anterior administración no se le había dado el impulso suficiente. Detalló que se ha detonado el tema de exposiciones, y en los próximos tres años se tiene convenios para expositores nacionales, en el tema de espectáculos solo se manejan en eventos privados, pues la especialidad es de negocios. Dijo que se hace un estudio de mercado para poder mantener el precio, pues al año se facturan alrededor de 50 millones de pesos, registrando alrededor de 190 mil asistentes a lo largo de sus eventos. Dijo que este ingreso se utiliza para operación y mantenimiento del edificio, y aunque no se proyecta crecimiento, si se trabaja en temas de movilidad, si se trabaja en tema de acceso, estacionamientos e incluso la construcción de un hotel con la construcción de la nueva plaza en terrenos cercanos al recinto. A parte, el secretario de Desarrollo Económico, Gustavo Puente Orosco, señaló que en breve se presentaran resultados que se han tenido en el CCSLP, aseguró que se ha tratado de dar impulso a este recinto y se han tenido más actividades que muchos de los centros del estado, y se contabiliza no solo la cantidad de eventos, sino también los metros cuadrados que se ocupan, y se espera terminar con 280 metros cuadrados, y se estima un crecimiento del 12 por ciento en comparación con el año pasado. Dijo se está mejor que el centro de convenciones de Puebla, Mazatlán y Querétaro, y se tiene ya cuatro años impulsando estas instalaciones para poder tener un mayor rendimiento.