Vínculo copiado
Exclusiva
Desde la presidencia hay una polarización que pareciera está perpetuando el discurso político
00:32 miércoles 7 abril, 2021
San LuisLa demagogia en los discursos de los candidatos será más fuerte durante el actual proceso electoral debido al ambiente de polarización que existe en el país y que se traslada a la entidad potosina, consideró el analista político, Israel López Monsiváis. En entrevista, opinó: “México está polarizado por el estilo de liderazgo que tenemos en la presidencia y una reacción conservadora; tenemos un estilo de liderazgo que todas las mañanas tiene una narrativa en la cual ataca, dice, denuncia (…) hay una reacción conservadora, hay un sector que no le gusta esto y que también polariza”. Agregó que, con el objetivo de generar más votos hacia su proyecto, los candidatos caen en “promesas fáciles que están fuera de la realidad. En el caso de los candidatos a la gubernatura de San Luis Potosí, López Monsiváis ejemplificó: “En el caso de (Adrián) Esper, tú revisas sus videos y te dice que ´vivimos en una dictadura´, fuera de la realidad”, agregó “en el caso de Ricardo Gallardo he detectado en sus discursos que dice: ´le vamos a quitar a los poderosos para dárselo a ustedes´, sin respetar el estado de derecho, la propiedad privada, con un discurso de confrontación entre distintos sectores sociales” Otro caso, añadió, “es Octavio Pedroza, por ejemplo, diciendo que en 100 días va a vacunar, eso es demagogia en el sentido de que sabemos que Gobierno Federal es el que está consiguiendo las vacunas, el único que está autorizado para comprarlas porque los gobiernos estatales no tienen los ingresos”. Finalmente, insistió que esta práctica en los discursos de candidatos se debe a la polarización que atraviesa el país por los diversos liderazgos y por recurrir “a promesas fáciles para generar votos”.