Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Fue por irregularidades diversas como fecha de caducidad, mal estado o empaques dudosos
12:50 jueves 19 agosto, 2021
San Luis
La denuncia por el caso de los medicamentos apócrifos adquiridos por el Hospital Central "Ignacio Morones Prieto", por medio de adjudicaciones directas, se presentó en 2019 ante la Fiscalía General de la República (FGR), por parte de la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris). Lo anterior luego de que las autoridades del nosocomio reportaran la sospecha sobre los fármacos oncológicos, tras una revisión del área de farmacovigilancia, aseguró el director del Hospital Central, Francisco Alcocer Gouyonnet. En este sentido, el titular de la Fiscalía General del Estado, Federico Garza Herrera confirmó que la dependencia no ha recibido ninguna denuncia al respecto, al igual que la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción, según palabras de quien encabeza la dependencia, Felipe Aurelio Torres Zúñiga. La denuncia fue presentada hace dos años, por el jefe del departamento jurídico de la Coepris, Osiris Omar Ramírez Legaspi, argumentando que los técnicos del área de farmacovigilancia detectaron irregularidades en el envase y contenidos del medicamento Mabthera, indicado para pacientes con leucemia, linfoma no Hodgkin, entre otras enfermedades. Asimismo, se denunció también irregularidades en dos lotes de Cardioxane, fármaco que se usa para proteger en corazón de niños con cáncer después de que les son aplicadas las quimioterapias.