Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“No sé dónde están los vehículos, yo solo tengo uno”, responde ex coordinador del partido
17:22 lunes 10 febrero, 2020
San LuisEl pasado 24 de enero, la dirigente estatal del Partido del Trabajo (PT), María Patricia Álvarez Escobedo, presentó una denuncia penal en contra de cuatro militantes de este partido: José N, ex dirigente estatal del PT, Mauricio N, ex integrante de la Comisión Coordinadora del PT, Jesús Bertha N y Juan N, también militantes del partido, por el delito que resulte por la desaparición de 14 vehículos y cinco equipos de cómputo del partido, lo cual se detectó desde inicios de 2019. Los vehículos son un Sentra 2017 azul, un Ford Rover 2003 negro, 4 camionetas Ford Ranger, tres camionetas Nissan Frontier, una Ford Explorer 2000, una Nissan NP300 2014, una Nissan Chasis Kargo 2008, una Nissan doble cabina 2004 y una Nissan X-Trail 2002 color beige. Patricia Álvarez, dirigente estatal de este partido, dijo que ella recibió las oficinas del PT desde el 14 de noviembre de 2018, sin que hubiese de por medio un proceso de entrega-recepción y no se encontraron documentos, por lo que pidieron a la Secretaría de Finanzas el listado de vehículos a nombre del partido y de esa forma se detectó que faltaban 14 de ellos, por lo que acudieron en una primera instancia con el ex dirigente José Belmarez, quien les entregó una camioneta que estaba estacionada afuera de su casa. “Fue lo único que nos entregó, todo lo demás nos dijo ‘yo no lo tengo’ y le digo ‘bueno pero díganos quién lo tiene’, dijo ‘pues vayan y búsquenlos, a lo mejor los tiene Mauricio, los tiene Juan, los tiene Bertha, pero yo no, vayan y búsquenlos a ellos’, ahí nos acompañó incluso un notario para verificar lo que él nos decía”. En una segunda visita, fueron a un negocio propiedad de Mauricio N, en avenida Santos Degollado, en donde se detectó un vehículo Sentra azul, con las mismas características del que estaban buscando, pero sin placas, por lo que se le informó a Mauricio que se le llamaría a una grúa para llevarse el vehículo, pero este se negó a entregarlo, dado que antes pidió que le entregaran el acta de comodato que contenía su firma, la cual no se encontró cuando se recibió el partido. YO SOLO TENGO UN VEHÍCULO: EX COORDINADOR
En entrevista, Mauricio N, declaró que está pidiendo que le sea entregada su firma de resguardo antes de entregar el vehículo, toda vez que la actual dirigencia estatal está acusado de haber falsificado la firma de cuatro ex trabajadores del partido que fueron despedidos, en documentos de pago de finiquitos que se entregaron a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Con respecto al resto de los vehículos y los equipos de cómputo, Mauricio dijo no conocer su paradero, dado que él no era el responsable del resguardo de los mismos, incluso señaló que él mismo, el 21 de noviembre de 2017, entregó una camioneta al entonces comisionado electoral, Carlos Mario Estrada Urbina, quien llegó a tomar las oficinas del PT sin efectuar un proceso de entrega-recepción. “En el 2017 llegó un comisionado, Carlos Mario Estrada Urbina y empezó a haber unos movimientos medio raros, atrajeron la chequera allá en México, él cambió las chapas de todo y a partir de ahí pues yo ya no supe qué pasó con nada, sé que en tiempo de campaña, en la que yo no me involucré al 100 por ciento, sé que sacaron algunos equipos de cómputo para trabajar en un domicilio particular, no sé quién los sacó, no sé si los regresaron”. SE PERDIERON DOCUMENTOS
Patricia Álvarez agregó que, desde que tomó la dirigencia del partido, han estado recibiendo multas de la autoridad electoral, debido a que en la anterior gestión no se comprobaron gastos de campaña de 2015, por lo que hace un mes se recibió una multa de 1.2 millones de pesos; de igual forma se han recibido otras multas de 2 y 3 millones de pesos por falta de facturas de los años de 2016 y 2017 que, según lo que le han comentado, fueron destruidas por el propio Mauricio, situación que él niega rotundamente, dado que él ya ni siquiera podía entrar a las oficinas del PT en el periodo de transición de la dirigencia, debido al cambio de chapas. El vocero de la organización Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, declaró que la organización a su cargo documentó el inadecuado ejercicio de recursos públicos en el PT, durante la anterior gestión: “demostramos cómo esta gente facturaba, todos los días metía gastos de restaurante de casi de 2 mil pesos diarios en el restaurante Pueblo Bonito y los fines de semana metían facturas de la cervecería La Legendaria y ellos estuvieron 25 años exprimiendo al PT”. La denuncia presentada ante la Fiscalía fue registrada por delitos del fuero común, sin embargo, posteriormente se canalizó a la Fiscalía Anticorrupción, como delito cometido por servidores públicos y deberá ser esta autoridad la que haga los requerimientos a los cuatro imputados para la devolución de los vehículos y que se finquen las responsabilidades correspondientes.