Vínculo copiado
Además se ha identificado un proceso de criminalización contra el movimiento que se opone a la construcción de la presa
15:06 miércoles 7 noviembre, 2018
San LuisHabitantes del Ejido La Presa y del municipio Villa de Guadalupe presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por amenazas y hostigamientos por parte de autoridades para concluir la construcción de la Presa La Maroma. Guillermo Luévano Bustamante, representante legal de los ejidatarios señaló que también se ha identificado un proceso de criminalización contra el movimiento que se opone a la construcción de la presa, pues han sido citados a comparecer ante la Fiscalía luego de denuncias presentadas por Conagua, en contraparte existen denuncias previas de los representantes ejidales por la falsificación de firmas de funcionarios federales. “Acudieron los compañeros hoy a presentar una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, porque se han identificado diversos actos de hostigamiento, de acoso en su contra que consideramos ponen en riesgo sus derechos, ya amenazados, los derechos ambientales, territoriales sobre sus aguas y sus tierras”. También se interpuso una promoción para darle continuidad al juicio agrario en torno a este caso, pues en días recientes, autoridades de la Comisión Estatal del Agua hicieron parecer que el conflicto estaba ya resuelto, sin embargo el asunto es que siguen vulnerables los derechos de los ejidatarios. La comunera María Victoria Morán Cruz, señaló que con los trabajos que se han tenido de la presa ya hay una contaminación del agua potable y que han causado enfermedades estomacales y desvanecimientos. “Todo lo que están tumbando del cerro lo están echando al manantial, que es por donde pasa el agua que nosotros tomamos de toda la vida”. El comisario ejidal Teodoro Cárdenas señaló que se han tenido constantes visitas de supuestos elementos ministeriales que sin identificarse han hostigado a los líderes ejidales.