Vínculo copiado
Auditoría Superior detectó el desvío de 19 mdp, debido a apoyos “fantasma” otorgados por 16 diputados de la anterior legislatura
00:44 jueves 17 diciembre, 2020
San LuisLuego de que la mañana de este lunes se diera a conocer que la Auditoría Superior del Estado (ASE) confirmó el desvío de recursos por un monto de 19 millones de pesos, a mano de un grupo de ex diputadas y ex diputados, el fundador y vocero de Ciudadanos Observando Guadalupe González Covarrubias señaló que ahora se deberá proceder a la inhabilitación del cargo de quienes aún están en puestos públicos y además a interponer las denuncias penales correspondientes. El activista social indicó que una vez que se ha dado a conocer el tema y que además ha sido confirmado por la propia ASE, será competencia de la Contraloría proceder a la inhabilitación de cargos para que posteriormente sea el Congreso del Estado y la misma ASE, los que interpongan las denuncias penales. Además, indicó que en un lapso no mayor a tres meses se tendría que estar concretando el tema legal. El Informe Individual de la Auditoría número: AEFPO-D01-PL/2019 reporta la revisión de una muestra de 19 millones 236 mil 979.01 pesos de la aplicación de los recursos para apoyo legislativo, de la que se derivaron siete pliegos de observaciones sobre irregularidades. Los ex diputados involucrados en los apoyos reportados como no recibidos por los beneficiarios son José Luis Romero Calzada, Oscar Bautista Villegas, Dulcelina Sánchez de Lira, Mariano Niño Martínez, Sergio Desfassiux Cabello, Martha Orta Rodríguez, Esther Angélica Martínez, Graciela Gaitán Díaz, Josefina Salazar Báez, Gerardo Serrano Gaviño, Jorge Díaz Salinas, José Guadalupe Torres Sánchez, Xitlalic Sánchez Servín, Enrique Flores Flores, Ricardo García Melo, Rebeca Terán Guevara.