Vínculo copiado
Los DEG, son utilizados como unidad de cuenta por el FMI además de otros organismos
20:59 miércoles 25 agosto, 2021
ColaboradoresEn estas últimas semanas el gobierno federal ha entrado en franca controversia -otra vez- con el Banco de México (Banxico), y en esta ocasión es por los Derechos Especiales de Giro (DEG), este instrumento financiero -que no es una moneda, ni un crédito- fue creado en el lejano año de 1969 por el Fondo Monetario Internacional (FMI) como una reserva internacional que complemente las propias reservas oficiales de los países miembros. Los DEG, son utilizados como unidad de cuenta por el FMI además de otros organismos internacionales, y el propio Fondo menciona que estos representan un derecho potencial frente a las monedas de libre uso los países miembros y pueden completar las reservas oficiales de los países otorgando la liquidez necesaria en momentos económicamente incómodos, un DEG esta integrado por una canasta de 5 monedas: el dólar de UUEE, el EURO, renminbi chino, yen japonés y la libra esterlina. Recientemente el FMI notificó a sus países miembros la asignación de estos DEGs, el equivalente a 650 mil millones de DEGs, en el caso de México esta asignación es por un monto de 8,542.4 millones, lo que equivale a la cantidad de 12,117 millones de dólares americanos, cuyo uso esta determinado por la Ley del Banco de México, lo cual es especialmente importante y le platico el por que en dos puntos: Primero, este activo financiero esta destinado a fortalecer las reservas internacionales del país, por lo que esta situación viene a apuntalar al peso ante presiones del tipo de cambio que pudiera tener en el corto plazo, los DEGs deben entenderse como una herramienta de liquidez disponible incluso para el gobierno mexicano siempre y cuando este adquiera -mediante compra- de los dólares que llegaron. Segundo, según se ha comentado, se quiere utilizar este dinero para liquidar deuda, sobre todo aquella de largo plazo, lo cual no es necesariamente malo, pues que si representaría una menor carga financiera al país, sin embargo en estos momentos, mas que pagar por adelantado algo que ya se tiene presupuestado, sería mejor asignarlo -si este fuera el caso- a políticas anti-cíclicas para salir rápidamente de la crisis económica. En fin, el utilizar cualquier cosa para lo que no fue hecho o diseñado siempre causará mayores problemas que beneficios, es decir… cada cual con su cada cual.