Vínculo copiado
Las bondades del NSJP evitarán que al menos 65 funcionarios destituidos y acusados de desacato por la Corte en último año pisen la cárcel
08:25 lunes 17 septiembre, 2018
MéxicoLas bondades del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) evitarán que pisen la cárcel al menos 65 funcionarios destituidos y acusados de desacato por la Suprema Corte de Justicia en el último año. El primer caso lo libraron 10 ex funcionarios del municipio tabasqueño de Nacajuca, consignados penalmente por la Corte en junio de 2017 tras incumplir durante año y medio una sentencia de amparo que ordenaba pagar casi 12 millones de pesos a 26 ex empleados de Nacajuca. La Ley de Amparo ordena 5 a 10 años de cárcel por el delito de desacato, por lo que, en teoría, no habría posibilidad de acceder a beneficios de sustitución de la prisión, que sólo aplican cuando la condena es de cuatro años o menos. Pero un juez federal de Villahermosa les dictó sólo 3 años y 4 meses de prisión porque los acusados se sometieron a un procedimiento abreviado en el que negociaron con la PGR y aceptaron su responsabilidad. En este escenario, el Código Nacional de Procedimientos Penales, que regula el NSJP, permite reducir hasta en un tercio la pena mínima prevista para el delito. Entre junio de 2017 y enero de 2018, la Corte sancionó por desacato a por lo menos 65 funcionarios locales, entre ellos dos ex Delegados en Venustiano Carranza; dos ex Alcaldes de Coacalco, Estado de México; los ex Alcaldes de Tlacotepec, Puebla, y Paraíso, Tabasco, así como decenas de ex síndicos y regidores de varios municipios. Todos ellos pueden acudir a la misma figura del procedimiento abreviado y lograr condenas menores a la mínima que se previó para el desacato a un amparo. -- Reforma