Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este lunes a partir de las 7 de la mañana será una hora y día cruciales para nuestra entidad, su desarrollo urbano y por lo tanto económico, el de mejoramiento social y sin duda el de San Luis en todo su conjunto.
00:06 lunes 5 octubre, 2020
ColaboradoresEste lunes a partir de las 7 de la mañana será una hora y día cruciales para nuestra entidad, su desarrollo urbano y por lo tanto económico, el de mejoramiento social y sin duda el de San Luis en todo su conjunto. Pues al parecer el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador estará anunciando desde su atril matutino obras para todo el país, y para San Luis la tan esperada y ansiada “Ruta Alterna” a la Carr. 57 que correría desde la prolongación de la Av. Juárez hasta el Eje 140 en la Zona Industrial. Si Juan Manuel Carreras ha guardado el anuncio para que sea el jefe del Ejecutivo federal quien lo haga, aun pudiéndolo haber hecho en su 5º informe de gobierno, han sido días fatales para la incertidumbre y urgente necesidad que se la ha expuesto en los 5 años de su gestión, pues es ya un tema de imposible espera y el secreto lo pudo guardar, y si no… El trafico diario, la movilidad social y laboral, las perdidas millonarias por dos horas de lluvia y negación vial han sido factores, entre otros tantos, que la autoridad ha hecho menos para poder solucionar esta imperiosa necesidad. Si como lo sabemos hoy se anuncia será un gran logro para su gestión carrerista, de lo contrario, como se lo han manifestado muchos sectores de la sociedad, el gran fracaso de su administración. Este fin de semana el PRI y el PAN definieron las formas y métodos para llevar a cabo la selección de abanderados a los cargos que se disputaran el próximo año.
El blanquiazul decidió que sea por elección interna de sus militantes, mas de 7 mil, quienes voten a los que se vayan a inscribir para lograr la bandera a suceder a Carreras López. Desafortunadamente los rumores y cañones ya no apuntan que sean 7 o 6 o 5 aspirantes, sino que la dirigencia respete en todo las reglas del juego, pues el control de los padrones y organización del ejercicio está en sus manos, lo que se presta a la duda de su claridad y por lo tanto legitimidad en el ejercicio. Y en el PRI el tradicional ejercicio infalible de que sea la Convención de Delegados, poco mas de 500, quienes voten al que vaya a representarlos para suceder a su jefe político. El método no falla en el tricolor, primero por la disciplina histórica y bien definida que el PRI ha demostrado por décadas y segundo porque la votación se lleva a mano alzada. Basta con que haya mayoría, se propone, se levanta la mano y se aplaude. Fácil. Las alianzas será otro tema. Morena y PAN llevan mano. La apuesta afectiva que ofrezcan otros institutos como PRI, PRD, Conciencia Popular, Movimiento Ciudadano entre otros, ira de la mano con las canicas que traigan para jugar, y que ojala no sean como el “Pichicuas” que perdiendo se enojaba… Hasta mañana…