Vínculo copiado
Tras veto de la reforma a la Ley de Alcoholes, diputados ya no han citado a reuniones para replantear la reforma
18:18 viernes 25 octubre, 2019
San LuisEl Congreso del Estado ya no está trabajando en reformas a la Ley de Alcoholes, por lo que tras el veto de la última ley que se aprobó a finales de junio, ya no habrá cambios en el horario de venta de bebidas alcohólicas y en las graduaciones de las licencias de venta de alcohol de baja, media y alta graduación. A finales de junio, los diputados locales aprobaron una ley que permitía modificar el horario de venta de alcohol en botella cerrada, el cual pasaría de 11 a 12 de la noche; además proponía eliminar la licencia se bebidas de media graduación y aumentar la de baja graduación hasta los 15 grados de alcohol, lo que permitiría que tiendas de abarrotes podrían vender cerveza artesanal y vino de mesa. Sin embargo, el Gobierno del Estado vetó esta ley y no la publicó en el Periódico Oficial, por considerar que vendría a incrementar delitos como violencia intrafamiliar y accidentes ocasionados por el consumo de alcohol, por lo que emitió una serie de observaciones al Congreso para que plantearan una nueva reforma en la que no se ampliara el horario y sí se incrementara el margen de licencias para bebidas de baja graduación, pero solo hasta los 9 grados. El director de Gobernación, Roberto González Rubio, dijo que tras ese veto, el Congreso del Estado sólo convocó a una mesa de trabajo para replantear la reforma y desde hace 2 meses no se ha citado nuevamente, aunado a que el principal promovente de esa iniciativa, el diputado José Antonio Zapata Meraz, dejó de ser el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, en la que se analizó la reforma, por lo que se cree que ya no se volverá a plantear una nueva iniciativa. La reforma también planteaba otras cuestiones, como reducir el costo de las inspecciones que hace la Coepris a establecimientos que venden bebidas alcohólicas, lo cual también fue rechazado por esta dependencia, cuyos ingresos dependen en parte del cobro de este trámite.