Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el último año, 17 mil personas sin empleo retiraron esta cantidad de sus Afores, para sobrevivir
13:01 sábado 27 enero, 2018
San LuisEn un periodo de un año, comprendido entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, alrededor de 17 mil potosinos que se quedaron sin empleo habrían retirado parte del recurso de su Afore para poder mantenerse, lo que representa alrededor de 134.2 millones de pesos aproximadamente, esto según un cálculo hecho por GlobalMedia, con base en datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) y la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI). Según Consar, de enero a noviembre de 2017, en todo el país cerca de 980 mil personas, que se quedaron sin empleo, retiraron su Afore; cada una de ellas retiró un promedio de 7 mil 888 pesos. Estas 980 mil personas representan el 17.84 por ciento de trabajadores que se quedaron sin empleo en ese mismo periodo de tiempo, según datos del INEGI.
La encuesta del INEGI también reporta que entre octubre de 2016 y septiembre de 2017, fueron 95 mil 393 potosinos que perdieron su empleo. Si se aplica el 17.84% de trabajadores que a nivel nacional sacaron su Afore para el caso de San Luis Potosí, se obtiene el aproximado de 17 mil potosinos que habrían retirado parte de su Afore y si esta cifra se multiplica por los 7 mil 888 pesos que en promedio saca cada trabajador, se obtiene que ello representó que los potosinos sacaron 134.2 millones de pesos de sus Afores; sin embargo estas cifras no son exactas, dado que Consar no ha publicado la información desglosada por estados. El experto en derecho laboral, Rodolfo Grande Rivera, explicó que hay dos momentos en los que el trabajador puede retirar parte de su Afore: cuando contrae matrimonio y cuando pierde su empleo. En el primer caso, el trabajador solo puede acceder a esta prestación una vez en la vida y debe obtener 30 días de salario mínimo general. En este caso, el trabajador no ve afectadas sus semanas de cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
En caso de que el trabajador pierda su empleo, tiene derecho a retirar entre 30 y 90 días de salario base de cotización de su afore, dependiendo del número de semanas cotizadas, sin embargo en este caso sí se le reducen sus semanas de cotización para el retiro, en la misma proporción del recurso que sacó de su afore, es decir que si el trabajador retira 90 días, tendrá que esperar 3 meses más, después de su fecha de retiro, para poder retirarse.
Grande Rivera explicó que el trabajador, una vez que obtiene un nuevo empleo, tiene la posibilidad de reintegrar parte o el total del recurso que le prestaron de su Afore y con ello se le devuelven las semanas cotizadas que había perdido cuando realizó el retiro. Este retiro solo puede hacerse después de 46 días de haber perdido el empleo y debe solicitarse un certificado de baja al IMSS para poder realizar el trámite. Consar también reporta que entre 2013 y noviembre de 2017, a nivel nacional son 6.7 millones de trabajadores que han retirado recursos de su Afore, los cuales ascienden a 41 mil 876 millones de pesos, es decir que en ese periodo de tiempo cada trabajador ha dispuesto de un promedio de 6 mil 250 pesos.