Vínculo copiado
Exclusiva
La AMPI se ha pronunciado por la construcción vertical especialmente en el Centro Histórico, pero aún están a la espera de la actualización del Plan de Población para abril del próximo año
01:05 jueves 17 octubre, 2019
San LuisEl presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Heriberto González Pérez señaló que actualmente la zona residencial se ha “plusvalizado” ante la falta y demanda de terreno, por lo que esta zona se ha convertido en una de las más caras, por lo cual dependen dijo que dependen ahora de la construcción en vertical para generar que el costo del terreno sea proporcionalmente menor. “Lo que se tiene que hacer con el uso de suelo la verticalidad, para que el costo del terreno sea proporcionalmente menor, vamos a poder encontrar departamentos del rango de los 2 millones y medio a 3 millones y medio de pesos en el centro histórico, pero también vamos a encontrar departamentos de 700 mil pesos en la periferia de los barrios, todo va a depender de la verticalidad”. Sin embargo aún están a la espera de la actualización del Plan de Centro de Población para que en marzo y abril del próximo año se dé el banderazo de salida de usos de suelo para poder tener modificaciones tanto en el Centro Histórico y zonas residenciales. Además consideró que el desarrollo de vivienda en el Centro Histórico tiene altas posibilidades para atraer tanto a jóvenes con departamentos tipo lofts, como para atraer a gente de edad media o adulta y regresen a repoblar el primer cuadro de la ciudad. “El Centro Histórico es un potencial, pero se necesita generar nuevos usos de suelos para originar una verticalidad, dentro del Centro Histórico podemos encontrar en un futuro departamentos de lujo, departamentos tipo loft, departamentos económicos, depende de las ubicaciones donde se encuentre, pero si un desarrollo total y es un polo de crecimiento que se ve en un futuro próximo”. “Lo que se debe de hacer es generar nueva vivienda, a precios que estén dentro del tope de la vivienda económica, y esto logra, ubicando terrenos en centros de manzana, en los barrios, a nivel periférico de barrios, y aumentar la verticalidad, así si se va a lograr”.