Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Tras enterarse del despido, trabajadores del ISSSTE en SLP se ampararon y solo mediante la orden de un juez lograron que les entregaran equipo de protección
18:23 martes 16 junio, 2020
San LuisEl pasado 8 de junio, el Juzgado Primero de Distrito concedió una suspensión de plano a trabajadores del Hospital General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ordenando a sus autoridades que entreguen insumos y equipo de protección a sus empleados para evitar contagios de coronavirus (Covid-19), tanto en personal de salud como en pacientes. GlobalMedia tuvo acceso a la suspensión de plano, la cual dio un plazo de 24 horas para su cumplimiento, de lo contrario se podría configurar el delito de abuso de autoridad. Entre los insumos se detallan mascarillas N95, delantal, bolsas para desecho, bolsas mortuorias, desinfectantes, toallas desechables, protectores faciales, entre otros. La secretaria de Conflictos del Sindicato Nacional Auténtico y Democrático de los Trabajadores del ISSSTE, Blanca Esthela Guerrero Villaseñor, dijo que promovieron un amparo a raíz del despido de una trabajadora del hospital, de nombre Blanca Elizabeth Villegas, quien dejó de trabajar en la institución desde el 1° de junio debido a que se negó a ingresar sin equipo de protección a un área donde había pacientes sospechosos de coronavirus. La promotora de este amparo dijo que, luego de la suspensión de plano que se les concedió el 8 de junio, el día martes 9 le fue notificada a autoridades del hospital sobre dicha resolución y para el miércoles 10, el personal de salud del hospital ya contaba con batas desechables, goggles y cubrebocas triple capa, sin embargo, no les fueron entregadas mascarillas N95, dado que las autoridades del nosocomio han insistido en que este insumo es únicamente para el personal que se encuentra en el área Covid. En el amparo promovido por trabajadores del ISSSTE, estos también señalan que el hospital del ISSSTE sigue operando como un hospital mixto y no como un Hospital Covid, que recibe exclusivamente a pacientes de coronavirus, lo cual incrementa el riesgo de contagios, dado que ingresan pacientes por otros padecimientos, sin embargo, se ha detectado que muchos de ellos presentan síntomas respiratorios y, al no ser considerados pacientes Covid, no se están siguiendo protocolos de Covid-19 para su atención. El juicio de amparo tendrá su audiencia constitucional el próximo 20 de julio, por lo pronto se solicitó a las autoridades del Hospital del ISSSTE que, en un plazo no mayor a 15 días, presenten un informe con justificación sobre las demandas de los quejosos, de no hacerlo así podrían hacerse acreedores a una multa de 100 Unidades de Medida y Actualización (UMA).