Vínculo copiado
Exclusiva
(VIDEO) Auditoría de la ASE confirma que las obras no se ejecutaron, presentan deficiencias técnicas o se pagaron volúmenes en exceso
01:52 lunes 10 septiembre, 2018
Investigaciones EspecialesLa Auditoría Superior del Estado (ASE) observó un monto total por 10 millones 369 mil 699 pesos a la Alcaldía de Ciudad del Maíz, por anomalías en la ejecución de 10 obras que debieron realizarse con recursos del Programa Estatal de Apoyos Financieros Extraordinarios 2017, los cuales fueron gestionados por diputados locales. De no solventarse estas observaciones en un periodo de 30 días hábiles, los funcionarios responsables deberán reintegrar ese recurso a las arcas públicas.
El 25 de octubre de 2017, la organización Ciudadanos Observando presentó una denuncia ante la ASE por presunto desvío de recursos en la ejecución de estas obras, que consistían en la rehabilitación de caminos de este municipio, debido a que en visitas físicas realizadas a las mismas, se encontró que en muchas solo se había colocado grava, pero no se habían realizado trabajos propiamente de rehabilitación, por lo que se presumían desvíos de recursos por 15 millones 584 mil 286 pesos e incluso se presumió que los diputados locales estaban involucrados en este acto de corrupción, dado que curiosamente varios de ellos gestionaron recursos para ese mismo municipio, este escándalo fue conocido como “Moches Gate”. En el informe de cuenta pública 2017 del Ayuntamiento de Ciudad del Maíz se registran 4 pliegos de observaciones por posibles daños al erario. El primero reporta “conceptos pagados y no ejecutados” por 5 millones 399 mil 748 pesos en la obra de Rehabilitación de Camino Potreritos-Entronque con Carretera 80. Esta es la única obra en la que se reporta que los trabajos no se llevaron a cabo, sin embargo, la investigación de Ciudadanos Observando reporta que en ninguna de las obras se completaron los trabajos. También se reportan daños al erario por 1 millón 987 mil 634 pesos por la no aplicación de penas convencionales en las diez obras, esto quiere decir que las empresas se atrasaron en la entrega de las obras y no se les aplicaron las multas que estipula la ley. El informe registra también cuatro obras con volúmenes pagados en exceso por 659 mil 575 pesos. Dichas obras son las rehabilitaciones de: Camino San José de Palmas- Estación Tablas, Camino Tanque de Los Ángeles-La Morita, Camino de la Colonia Álvaro Obregón a zona de riesgo y Camino de acceso a Los Charcos. Finalmente se reportan deficiencias técnicas con daño a la hacienda pública por 2 millones 322 mil 742 pesos en las 10 obras que se ejecutaron con recursos de este programa; adicionalmente se señala que 5 obras no cumplen los requisitos normativos para la adjudicación de obras, uno de los contratistas no está inscrito en el registro estatal único de contratistas, cinco obras no tienen acta de entrega y todas las obras se concluyeron fuera del tiempo contratado, no se encuentran terminadas o no se ejecutaron de acuerdo a lo contratado; tampoco cuentan con proyecto ejecutivo ni planos definitivos. ALCALDÍA TIENE 30 DÍAS PARA ACLARAR La titular de la ASE, Rocío Elizabeth Cervantes Salgado, explicó que una vez publicados los informes de auditoría, actualmente está corriendo un periodo de desahogo de observaciones, el cual tiene una duración de 30 días hábiles, en los que el Ayuntamiento deberá presentar pruebas y argumentos para solventar las observaciones e incluso se podrán realizar nuevas visitas físicas a las obras, para verificar que ya se hayan resuelto las deficiencias encontradas. En caso de persistir deficiencias, se integrarán carpetas de investigación, que se turnarán a autoridades competentes. Si se encuentra la comisión de un delito, la información se turnará a la Fiscalía General; si se trata de una falta grave administrativa, el encargado de sancionar será el Tribunal de lo Contencioso Administrativo; si los responsables son funcionarios de elección popular, deberán llevarse a cabo juicios en el Congreso del Estado y si son faltas no graves, la encargada de sancionar será la Contraloría Interna de ese Ayuntamiento. DIPUTADOS FUERON EXONERADOS En el 2016, los diputados locales aprobaron un Transitorio en el Presupuesto de Egresos 2017, para que la Secretaría de Finanzas destinara 80.5 millones de pesos para obras en municipios y fue de esa bolsa que se sacaron los recursos para las 10 obras de Ciudad del Maíz. Fueron ocho diputados locales los que gestionaron parte de estos recursos para obras en Ciudad del Maíz, pese a que ninguno de ellos era representante de ese distrito, lo que generó suspicacias respecto de la participación de los legisladores en este escándalo de corrupción. Sin embargo, la Auditora Superior, Rocío Elizabeth Cervantes, al ser cuestionada respecto de la responsabilidad que tienen legisladores en este caso, respondió que en el convenio de asignación de recursos se indicaba que los responsables de la ejecución de los mismos eran los Ayuntamientos y no los legisladores, con lo que eximió de responsabilidad a los congresistas. TIENEN CONTRALOR ILEGAL La cuenta pública 2017 del Ayuntamiento de Ciudad del Maíz también observó daños a la hacienda pública por 127 mil 140 pesos por concepto de pago de sueldo al Contralor Municipal, quien no reúne el perfil académico marcado por la ley, la cual dicta que quien ocupe este cargo debe tener una licenciatura en Derecho, Contador Público, Administrador Público o Economista. También reporta daños al erario por 35 mil 991 pesos por pago de sueldos superiores a los establecidos en el tabulador oficial y por 54 mil 650 pesos por recursos no ejercidos al 31 de diciembre por parte del Fortamundf. Reporta también que no se pagaron al Sistema de Administración Tributaria (SAT) retenciones del Impuesto sobre la Renta (ISR) por 960 mil 551 pesos. En total, el municipio de Ciudad del Maíz tiene observaciones financieras por 10 millones 587 mil 480 pesos, que representan el 14.17 por ciento de la muestra auditada por 74 millones 718 mil 845 pesos, es decir que en el 2017 se presumen desvíos de recursos de 15 de cada 100 pesos ejercidos por este Ayuntamiento.