Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los montos más cuantiosos refieren obras irregulares, transferencia de fondos a cuentas externas y pago de servicios profesionales no comprobados
00:44 martes 17 noviembre, 2020
San LuisLa Auditoria Superior del Estado (ASE) realizó observaciones a la cuenta pública 2019 del municipio de Soledad de Graciano Sánchez por un total de 38 millones 127 mil 963 pesos y 79 centavos, indica en el informe individual del ayuntamiento. Sobre el uso de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal se tienen observaciones de 20 millones 002 mil 913.96 pesos. De esta cantidad, 6 millones 719 mil 623.10 pesos se observan por el pago de obras que se encuentran fuera del catálogo y los lineamientos del fondo, 6 millones 601 mil 699.50 pesos por el pago de obras que no beneficiaron a la población y 5 millones 748 mil 970.56 pesos por la transferencia de recursos a otras cuentas para fines distintos a los objetivos del rubro. También se observan 656 mil 130.80 pesos por la compra de artículos de papelería no considerados en el catálogo de lineamientos del programa. De igual forma, se detectaron 219 mil 588 y 11 mil 997 pesos por deficiencias técnicas en la obra de alcantarillado y agua potable en la calle Magdaleno Cedillo; 44 mil 905 pesos por pago de volumen en exceso en la construcción de la Unidad Básica de Rehabilitación Villa Jardín. En la revisión de Recursos Fiscales y Participaciones Federales a Municipios, se encuentran observaciones por un total de 12 millones 886 mil 850.61 pesos. Este es el rubro más afectado ya que todas las observaciones son a gastos de ayudas sociales o nómina sin comprobar. Una cantidad de 536 mil 886 pesos por las erogaciones no comprobadas del rubro de adquisiciones, 2 millones 051 mil 730.33 pesos por el pago de transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas no comprobadas, 3 millones 026 mil 443.21 pesos por pago de servicios profesionales no comprobados, 2 millones 430 mil 451.08 pesos por pagos sin comprobación en el rubro de servicios; 651 mil 863.01 y 108 mil 226.43 pesos por el pago de comprobantes cancelados ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT) no comprobados. Se observan también 1 millón 164 mil 574.57 pesos por gastos en el rubro de materiales y suministros sin comprobar; 2 millones 867 mil 042.45 pesos, por el pago de nómina de su personal eventual no comprobado; 18 mil 312.75 pesos por el pago de otras prestaciones y 31 mil 320.78 pesos el pago de finiquito no comprobado. Correspondiente al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUNDF), Soledad de Graciano Sánchez tiene un total de 5 millones 238 mil 199.22 pesos en observaciones. Por sobreprecios en obras hay un total de 877 mil 374 pesos y que se especifican de la siguiente manera: 304 mil 198 pesos se detectaron en la construcción del área recreativa San Miguel, 288 mil 675 pesos en la construcción del área recreativa Cactus y 284 mil 501 pesos en la obra del área recreativa Santo Tomás II. En el rubro de obras también se detectó volumen pagado en exceso por la cantidad de 41 mil 295 pesos en la construcción del área recreativa San Miguel. De igual forma hay una observación por deficiencias técnicas en la obra de estructura, revestimiento de escenario gestiones y preparativos para el desarrollo del Centro Cultural Doroteo Arango por una suma de 2 millones 367 mil 792 pesos. Con recursos de este rubro también hubo una observación por falta de documentación comprobatoria de justificación de homologación salarial por 67 mil 166.61 pesos y por el arrendamiento de patrullas por el monto de 1 millón 884 mil 571.61 pesos.