Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Se está valorando la parte legal, porque la empresa podría dejar de prestar el servicio y causar una mayor afectación
02:05 jueves 2 abril, 2020
San LuisTras darse a conocer que una nueva fuga en el acueducto que transporta el agua de la presa El Realito a la capital potosina dejó sin agua a 30 colonias de la capital. Jesús Medina Salazar, director de la Comisión Estatal del Agua (CEA) reconoció las constantes fugas que han padecido, sin embargo destacó que se encontraron vicios ocultos en el acueducto y que ante esa situación se podría iniciar un procedimiento administrativo en contra de la empresa constructora.
En entrevista para “Así las cosas”, El funcionario indicó que la operadora de El Realito ya se encuentra realizando los trabajos correspondientes de reparación en el ducto afectado, para aminorar las afectaciones a la ciudadanía. Aseveró que la constructora tiene la responsabilidad de corregir las fallas constantes que se presentan en la presa El Realito, porque así lo estipula el contrato, además de pagar una multa. Pero agregó que después de muchos estudios encontraron que las constantes fugas pueden deberse a vicios ocultos en la construcción que ya lograron identificar. “Se está valorando la parte legal, porque la empresa podría dejar de prestar el servicio y causar una mayor afectación. Cuando se detectan vicios ocultos está muy claro lo que se tiene que hacer en la ley… Pero quiero ser muy claro, no es tan sencillo entrar en un proceso jurídico legal con una empresa que nos puede llevar a que se suspenda el suministro del agua. Si se para El Realito se colapsa la ciudad”, enfatizó. Además, reconoció que un litigio con la empresa se podría llevar años en resolverse.