Vínculo copiado
Además reconoce que hacen falta mas puntos de monitoreo de calidad de aire, para detectar con precisión el daño ambiental que generan incendios como el registrado en San Miguelito
08:11 jueves 9 mayo, 2019
San LuisSobre el incendio en la Sierra de San Miguelito, el director de Ecología del ayuntamiento de la Capital Israel Esparza señaló que en cuestión de calidad del aire se tiene que estar pendiente de las emisiones de dióxido de carbono en las redes de monitoreo, las cuales han mostrado indicadores que exceden los estándares permitidos. “Ahorita solamente ha habido picos que se salen fuera de la Norma Oficial Mexicana de la normativa, vamos a estar dando boletines 3 veces al día tanto gobierno del estado como municipal, para estar estableciendo acciones que pudiera estar teniendo la población en cuanto a población, ahorita la calidad es respirable”. Alertó que es muy riesgoso para la sociedad civil participar de forma activa en la zona cero del incendio, por lo que se debe confiar en las autoridades para que lo finiquiten. El funcionario municipal consideró además que se requiere mayor infraestructura para el monitoreo del aire, por lo cual se han tenido pláticas con Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) para aumentar los puntos, actualmente se coordinan con 4 redes con las que se deberían definir acciones en caso de detectar una mala calidad. Además, se ha solicitado ayuda a una empresa de Mexicali que tiene una propuesta de monitoreo de calidad del aire, para que comparta su metodología y a su vez hacer pruebas piloto que sean validadas por la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. “Definitivamente sí necesitamos más infraestructura para el monitoreo de la calidad del aire, hemos estado en pláticas con Segam en torno a esa problemática de contar con más estaciones, estamos en contacto con una empresa que hay una propuesta innovadora en cuanto a monitoreo de la calidad del aire”.