Vínculo copiado
Exclusiva
“Ahora es más fácil asaltar desde la casa, ya que el ciudadano no se toma el tiempo para revisar si son páginas seguras”: Policía Cibernética
19:06 jueves 30 mayo, 2019
TecnologíaEl delito más fuerte reportado a la Policía Cibernética es el robo de identidad, dijo Ricardo Galindo Ceballos, director de la Policía Cibernética del C4 en San Luis Potosí, dado que no se tiene la cultura de cuidarnos y saber cuál es una página real, en internet se habla de ventas fáciles y transacciones electrónicas, expuso en exclusiva para Imagen Informativa. Los bancos piden que el ciudadano debe cuidarse, cuidar todos los datos que van por computadora, si no validamos, esto se convierte en presa fácil para ese delito, dijo. “Ahora es más fácil asaltar desde la casa, ya que el ciudadano no se toma el tiempo para revisar si son páginas seguras”. Lo principal son ventas, salen ventas de electrónicos, televisores, lo que la gente siempre quiere, de repente aparece con un precio mucho menor fácil de adquirir, y la persona mete los datos bancarios en una página intermedia entre el ciudadano y el banco, explicó. Mencionó que es recomendable, revisar si la página en que navega es segura y que tenga todos los registros, ejemplificó, “le ponen banco del Bajío, y en lugar de la “i” le ponen una “y”, con logos oficiales y uno piensa que está en la página original del banco, ahí hace la transacción y resulta que era fraude”. Si se trata de un pago en algún restaurante o gasolinera, la recomendación es no perder de vista la tarjeta de crédito o débito, porque una clonación dijo se puede hacer en segundos. “Sin contar con el plástico, la pueden clonar, hay muchos casos de gente que dice este gasto yo no lo hice”.