Vínculo copiado
Empresarios analizan cuál será el futuro de trabajadores con enfermedades crónicas
13:03 miércoles 8 julio, 2020
San LuisTras haber comenzado el Clúster Médico la aplicación de pruebas rápidas por Covid-19 en la Zona Industrial, tanto moleculares como serológicas se han aplicado 200 pruebas, dio a conocer Manuel Galván, encargado de este proyecto. Por lo tanto precisó que las empresas de complejos industriales se encuentran participando de manera constante para la aplicación de las mismas en favor de que se mantenga un control de posibles contagios. Por su parte Ricardo Pérez, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UZZI) reveló que actualmente se encuentran 35 empresas integradas en este programa de aplicación de pruebas rápidas, dentro de las cuales dijo se detectaron 8 casos positivos del virus. Remarcó que estos casos a finales de esta semana tendrán la confirmación si son positivos o no a Covid-19, luego de que se les aplicaron pruebas PCR. Sin embargo precisó que se ha mantenido el control de la curva de contagios en la ZI, no obstante agregó que debido a que aún continúa la semaforización naranja y San Luis Potosí se encuentra en la etapa más alta de contagios, todos aquellos trabajadores que tienen enfermedades crónicas se encuentra aún en casa, y reconoció que en un momento determinado se tendrá que revisar cuál será el futuro de los trabajadores que lamentablemente padecen de diabetes, hipertensión u obesidad y son parte de estos grupos de riesgo. “Hay una pausa legal en cuanto a ellos, obviamente se tendrá que llegar el momento de resolver esta situación legal, yo creo que habrá trabajo de la Secretaría del Trabajo y las cámaras empresariales; son varios esquemas, pensiones adelantadas, incapacidades adelantadas o jubilaciones adelantadas… creo que próximamente, si esto continúa, se tendrá que dar una definición”.