Vínculo copiado
En especial, la CEDH mantiene alerta en sitios de la zona Altiplano y Huasteca
16:25 jueves 15 febrero, 2018
San LuisEl presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Jorge Andrés López Espinoza informó que durante 2017 se detectaron al menos dos casos de explotación laboral en ranchos agrícolas ubicados en el municipio de Villa de Arista en el Altiplano potosino, mismos que se atienden en conjunto con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Dijo que están pendientes de casos de víctimas de explotación que se lleguen a presentar en otros estados, el año pasado se atendió a potosinos que estuvieron en un campo en el estado de Sinaloa. “Eran originarios de la Huasteca, se les atendió, la queja por razón de competencia fue turnada a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos”. Señaló que se vigilan principalmente las zonas Altiplano y Huasteca, donde incluso se tiene un programa especial de cohesión social con la Unión Europea, para prevenir los casos de explotación y garantizar los derechos laborales, de igual manera se tiene un convenio de colaboración con la STPS para detectar casos de niños o niñas en situación de explotación, para de inmediato dar vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Al respecto el delegado de Migración en el estado, Mauricio Castañón Malagón, señaló que la delegación trabaja en conjunto con la STPS, Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), para poder brindar apoyo también a quienes son explotados y provienen de centro américa, aunque se ha detectado mayor presencia de mexicanos provenientes de otros estados en este tipo de campos.