Vínculo copiado
Recuerda el titular de Finanzas José Luis Ugalde Montes que la Ley de Coordinación Fiscal estableció una nueva fórmula para la distribución de recursos, que ocasionó que SLP disminuir de un 3.25 a un 2.85% del monto total del FAEB
11:25 lunes 17 septiembre, 2018
San LuisCon relación con las declaraciones del vocero de la organización Ciudadanos Observando, Guadalupe González Covarrubias en el noticiero con Erika Salgado, en torno a la autorización por parte del Congreso del Estado para el pago de pasivos por mil 225 millones 906 mil 77.14 pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Finanzas aclara: La deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) se generó por el cambio en la fórmula de distribución del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB) para cubrir la totalidad de la nómina educativa en sus diferentes modalidades.
La Ley de Coordinación Fiscal estableció una nueva fórmula para la distribución de recursos en la que se presupuestaba por número de alumnos a nivel nacional, sin considerar la concentración de la matrícula estudiantil, y en la cual tampoco se consideró el pago total de nómina de maestros de telesecundarias y otros subsistemas de educación pública a cargo del Gobierno del Estado; por lo que, con las modificaciones realizadas, San Luis Potosí dejó de percibir una importante cantidad de recursos al disminuir de un 3.25 por ciento a un 2.85 por ciento del monto total del FAEB, circunstancia que tuvo como consecuencia el adeudo al ISSSTE ante la insuficiencia de recursos manifestada. Es preciso aclarar que la Iniciativa de Decreto enviada por el Gobernador del Estado, Juan Manuel Carreras López, no es para adquirir una nueva deuda, sino para dar certeza al pago de los pasivos generados con el ISSSTE a partir del cambio en la fórmula de distribución de los recursos para el pago de la nómina de los maestros.