Vínculo copiado
Hoy inician las comparecencias de los secretarios como parte del Segundo Informe de Gobierno
01:52 viernes 20 octubre, 2017
San LuisLa Glosa del Segundo Informe de Gobierno arranca este viernes y diputados del Congreso del Estado de San Luis Potosí señalaron que este ejercicio podría determinar qué funcionarios deben salir del Gabinete de Juan Manuel Carreras López, sin embargo también advierten que hay riesgo de que la bancada priista pudieran meter “mano negra”, para proteger a ciertos funcionarios. Será este viernes 20 de octubre cuando arranquen las comparecencias con los titulares de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh); el lunes 23 de octubre estarán los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) y la Secretaría de Salud; martes 24 de octubre los titulares de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) y la Junta Estatal de Caminos; miércoles 25 de octubre con titulares de la Secretaría General de Gobierno y de la Secretaría de Seguridad Pública. Continuarán el viernes 27 de octubre los titulares de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado y de la Procuraduría General de Justicia del Estado; el lunes 30 de octubre el titular de la Comisión Estatal del Agua y los titulares de la Secretaría de Finanzas y la Contraloría General del Estado. Estas comparecencias se desarrollarán a partir de las 10:00 horas en el auditorio Manuel Gómez Morín del edificio Presidente Juárez. Los legisladores de oposición coincidieron que estas comparecencias servirán para revisar el grado de cumplimiento del trabajo de cada uno de los integrantes del Gabinete Estatal y hacerles señalamientos sobre las deficiencias que ha habido. “Seguramente que sí, en algunos casos da pauta para que se les dé un extrañamiento, se les conmine a que cumplan a lo que se comprometieron, pero en los casos extremos, ahí procede la propuesta de que se cambie, se corrija o se va”, subrayó el legislador José Belmárez Herrera.
La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), Josefina Salazar Báez, añadió que es una oportunidad para despejar dudas y esclarecer puntos que pudieran surgir. Igualmente reconoció que pudiera resultar la solicitud de destitución de algún secretario de gobierno. “Sin duda sería una facultad del Ejecutivo, pero sin duda daría pauta. El gobernador tiene conocimiento de quiénes son sus secretarios y quiénes han dado y no resultados, es parte de sensibilización del gobernador para hacer un análisis puntual de quiénes sí le han rendido cuentas (…) es parte de lo que pudieran estar haciendo, pero habremos oposición que también podemos cuestionar”.
Sergio Desfassiux Cabello, diputado local, por su parte señaló que diputados priístas podrían buscar proteger a algunos funcionarios, como es el titular de Seduvop, Leopoldo Stevens Amaro, a quien se le cuestionará en torno a proyectos como el metrobús. "Hay un grupo muy fuerte y son mayoritarios bloqueando varias cosas, que se atoran y pelean un ratito, pero luego están juntos por sus intereses (...) ya creó una cortina de defensores en el propio Congreso, que tienen intereses personales para defenderlo, debe de tener de 13 o 15 diputados -priistas- y algunos panistas".
Cabe destacar que en estas comparecencias no se consideró mandar llamar a los titulares de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Segam) y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dependencias gubernamentales que han sido constantemente cuestionadas por diversos temas.