Vínculo copiado
La mayoría o todos se quedan con el dinero, falsifican documentos y tienen proveedores fantasmas para sus dadivas y “proyectos”, dijo el jurista y notario
02:04 miércoles 21 febrero, 2018
San LuisEl total de ingresos de un diputado al año con fondos de ahorro, vales de gasolina, vacaciones, entre otros, suman más de 3 mdp, declaró Eduardo Martínez Benavente ex diputado local en exclusiva para Noticias de la Noche. Dijo a pesar de que muchos de los recursos que manipula el Congreso están etiquetados “encuentran las mañas para que acabe en los bolsillos del estado” indicó. “La mayoría de los diputados se quedan con el dinero, falsifican los documentos, personas que aparecen como beneficiarios nunca recibieron esos recursos, hay proveedores que se dedican a vender facturas para que los legisladores puedan acreditar gestiones inexistentes”, señaló. “Los diputados llegan al cinismo, como Héctor Mendizábal, de que se les denuncia y alegan no darse por notificados” expuso el jurista. Esto alego se debe a que los diputados tienen plena conciencia de que tienen impunidad absoluta, “seriamos muy ingenuos para creer que la denuncia que han presentado los grupos sociales va a proceder”, manifestó. Para cambiar el sistema político en SLP, señaló que en cuanto lo que refiere a esa partida presupuestal debe ser eliminada, “lo que quieran hacer con su sueldo están en su derecho, pero si se cancela la partida, el Congreso con los diputados no tendrían ese concepto de descomposición y crítica social, aunque sabemos que difícilmente la van a retirar” Explicó que existen dentro del Congreso dos partidas presupuestales por concepto de gestoría, una que es la institucional que reparte y distribuye la Jucopo para ciertas peticiones y otra que se entrega en lo particular a cada uno de los 27 diputados; “no hay una obligación de rendición de cuentas exactas, pueden presentar cualquier documento cierto. Al gobierno del estado le interesa que existan diputados que se puedan vender para que aprueben todo”, puntualizó.