Vínculo copiado
(AUDIO) Grupo de ingenieros expertos dictaminaron 35 por ciento en aumento de precios y detallan que se aplicó la mitad del material proyectado
14:52 miércoles 27 junio, 2018
San LuisDe cada 100 pesos que se tenían para la rehabilitación de 10 caminos en Ciudad del Maíz solo se usaron 33 pesos, de acuerdo a una investigación de campo coordinada por el ingeniero Pedro Domínguez, del área de investigaciones especiales de GlobalMedia y Ciudadanos Observando. El experto detalló, en entrevista para WFM, que los precios están inflados 35%, “si están cobrando 100 pesos, lo justo sería, con una buena utilidad para el contratista, que cobraran 65 pesos”. Pero el problema más fuerte, precisó, es que no se está cumpliendo la meta de los presupuestos autorizados. “Están haciendo la mitad de lo que tienen presupuestado, en pocas palabras”. Para ejemplificar, citó el caso del Camino Potreritos-Entronque Carretera 80. El material que se supone se le debe estar echando a los caminos, es de un espesor de 10 de centímetros, para que quede en buenas condiciones. Hicimos sondeos y no llega ni a los 5 centímetros. Aún así en este camino llevaban 13 kilómetros, les faltaban 15 kilómetros. Si ya llevan 5 meses se van a echar por lo menos otros 5 meses”. En resumen, de los 6 caminos visitados por el equipo de ingenieros, 4 estaban terminados, pero al 50% de las especificaciones que señalan los expedientes técnicos, en el quinto continúan trabajando y el sexto está parado desde hace varias semanas.
Para los 10 caminos se tenía 23 millones 376 mil pesos. Esto significa que solo se ejecutaron 7 millones 597 mil pesos y que el monto del fraude en Ciudad del Maíz asciende a 15 millones 779 mil pesos. A continuación se presenta un resumen del informe técnico del equipo de ingenieros: 1.- Camino: Potreritos-Ec. 80, Municipio de Cd. del Maíz, S.L.P.
Del km 0+000 Al km 28+000
>Avances a la fecha 30 de mayo del 2018. Los trabajos van en el Km 13+000.
>Los espesores son menores (5 cm) que los del proyecto (10cm).
Nota: Siguen trabajando en este camino. 2.- Camino: San José de Palmas-Estación Las Tablas, Municipio de Cd. del Maíz, S.L.P.
Del km 0+000 al km 29+000.
>Los trabajos están en el km 12+700, de la comunidad del Duro.
>Los espesores son menores (5 cm) que los del proyecto (10cm).
Nota: Los trabajos están completamente parados desde 3 semanas. 3.- Camino: Colonia Álvaro Obregón-Zona De Riego, Municipio de Cd. del Maíz, S.L.P.
Del Km 0+000 Al Km 4+000.
>Terminado al 100 % los 4 km.
>Los espesores son menores a los del proyecto (10 cm) y el real promedio 5 cm. 4.- Camino: Acceso a Puerto Santa Gertrudis, Municipio de Cd. del Maíz, S.L.P.
Del km 0+000 al km 3+500.
>Terminado al 100% los 3.5 km.
>Los espesores son menores a los del proyecto (10 cm) y el real promedio 5 cm. 5.- Camino: Puerto Santa Gertrudis- Panteón del Carrizal, Municipio de Cd. del Maíz, S.L.P.
Del km 0+000 al km 10+500.
>Terminado al 100 % los 10.5 km.
>Los espesores son menores a los del proyecto (10 cm) y el real promedio 5 cm.
Nota: Lo que marcó el kilometraje con camioneta son 9 km, los otros 1.5 km son dentro de la comunidad de El Carrizal hacia el panteón. 6.- Camino: Los Charcos-Ec. Estatal Cárdenas, Municipio de Cd. del Maíz, S.L.P.
Del Km 0+000 al km 2+000.
>Terminados solo 1+750 km.
>Los espesores son menores a los del proyecto (10 cm) y el real promedio 5 cm.
Nota: Faltaron 250 M.L. para completar los 2 km de proyecto. También se presenta la tabla donde se estima el fraude, con base en la investigación realizada: