Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Altos salarios de la UEyC pueden ser justificados “cuando llenas de sueldos, y no dan resultado, no es tanto lo que pueda ganar sino lo que rinde en beneficio de la sociedad” señala líder de la UUZI
02:05 sábado 2 noviembre, 2019
San LuisPreocupa que en el Congreso se esté perdiendo tiempo en circunstancias de tipo administrativo, dejando poco margen para avanzar en situaciones más fundamentales como lo es la movilidad, el medio ambiente o la salud que es donde se tendrían que dirigir sus esfuerzos, comentó el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, respecto que en este año la Unidad de Evaluación y Control de la Comisión de Vigilancia ejerció un millón de pesos, pese a que no opera formalmente. “Aquí habría que analizar cómo está funcionando esta Unidad de Evaluación, y tratar de hacerla la más esbelta posible, desafortunadamente mucha de la gente sabe que en este tipo de posiciones muchas veces se crean y se saturan de personal para compromisos políticos, esto es algo que debe de terminar”. Tendría que evaluarse cuánto tiempo pasa el Congreso tratando de resolver problemas administrativos como los asesores, las facturas apócrifas y cuando está realmente dedicando a atender otras situaciones fundamentales en materia de movilidad, medio ambiente o salud. “Desafortunadamente lo que nos preocupa como ciudadanos es que el Congreso del estado está perdiendo tiempo en todo este tipo de circunstancias que más bien de tipo administrativo, y no avanza o le deja poco margen para avanzar en situaciones que son mucho más fundamentales, como lo estamos viendo en situaciones como la movilidad, el medio ambiente, la salud”. Respecto a la situación que el titular de UE y C ya cobra 63 mil pesos comentó que los altos salarios pueden ser justificados acompañados de buenos resultados y beneficios para la entidad, “el problema es que cuando llenas de sueldos, y esos sueldos no han ningún resultado, no es tanto lo que pueda ganar una persona, sino lo que realmente esta rindiendo en beneficio de la sociedad”. Puntualizó. Aparte el presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Alejandro Pérez señaló que esta Unidad de Evaluación debería estar dando resultados. “Definitivamente cuando no hay resultados, y nada más se utiliza para saquear, y para seguir metiendo gastos, yo creo que no es justo, esa Unidad de Evaluación debería estar dando resultados y está dando notas.”.