Vínculo copiado
Reclama Sonia Mendoza que la Unidad sea un “elefante blanco” que ha costado mucho al Congreso
13:05 martes 26 mayo, 2020
San LuisDiputados de la Comisión de Vigilancia pretenden modificar la Unidad de Evaluación y Control para abrir paso a que la Junta de Coordinación Política nombre “a contentillo” a un nuevo titular y acomodar a más personas en este órgano, “pasándose al Pleno por el arco”, según reprocharon legisladoras y legisladores. La propuesta fue presentada por diputados y diputadas de la Comisión de Vigilancia con representación del PAN, Morena, el PRI y el PVEM, que se turnó a consideración de las comisiones de Puntos Constitucionales como primer turno, de Gobernación y de Vigilancia a análisis y discusión. Plantea que la Jucopo (que actualmente preside el panista Rolando Hervert) designe al titular de la que se llamaría Unidad de Evaluación, pero sin tiempo definido y sin ratificación del Pleno; siendo un cargo de designación (de confianza) como otras coordinaciones del Congreso, aunque estas sí son ratificadas por el Pleno. Respecto al personal de esta Unidad de Evaluación se explicó que permanecerá el personal con el que actualmente cuenta la Unidad, tanto humanos y materiales, a excepción del actual titular Jorge Ovidio Robledo. Hay que mencionar que la conocida UEyC fue creada en el mes de abril del 2017 para servir como órgano auxiliar de la Comisión de Vigilancia. En junio del 2018 se extinguió la Contraloría Interna de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para asignarle las atribuciones a la ahora Unidad de Evaluación y Control. Luego se pretendió modificar la Ley de Fiscalización para que nuevamente la ASE contara con un órgano de control. Al respecto, la diputada Beatriz Benavente señaló inconsistencias en la propuesta como la designación de su titular. “Se convertiría en una agencia de colocación”. “Es evidente el interés que se tiene de la Comisión de Vigilancia, sacar este mamotreto que pretende y que se han empeñado al inicio de la legislatura. Se deja puesta la mesa para que se den contrataciones sin justificación”, señaló. Sonia Mendoza reprochó que la Unidad de Evaluación y Control se ha convertido en un “elefante blanco”. “Ha sido un elefante blanco, una Unidad que no ha funcionado y ha costado un recurso bastante importante (al Congreso), pero que no ha dado resultados, no tiene elementos, ni herramientas para su función. Yo ya no le veo ni caso que exista un órgano de vigilancia que no tiene ni dientes”, criticó. Además reprochó que el nombramiento de la Unidad de Evaluación no sea ratificado por el Pleno y que la propuesta no sea de la Jucopo, sino de la Comisión de Vigilancia.
La diputada Isabel González señaló que esto significaría un alto costo para el erario público con el despido del hoy titular Jorge Ovidio Robledo. Además reclamó que “se estaría pasando al Pleno por el arco”. También se reprochó en repetidas ocasiones que el primer turno correspondió a la Comisión de Puntos Constitucionales y el asunto lo encabezó la Comisión de Vigilancia.