Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No logran la mayoría calificada los perfiles propuestos por el Ejecutivo
13:13 jueves 27 mayo, 2021
San LuisEste jueves fueron devueltas las tres magistraturas para el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) como magistrados y magistrada numerario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, para el periodo del 28 de mayo del 2021 al 27 de mayo del 2027 porque ninguna alcanzó la mayoría calificada que son 18 votos del Pleno. La primera terna sujeta a consideración del Pleno, se quedó a un voto Armando Oviedo Ábrego, actual secretariado ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de ser electo, pero no logró la mayoría calificada, sino alcanzó solo 17 votos a favor, seguido por Daniel Zapata Berrones con un voto y Francisco Escobedo Zubiaga con cero votos y siete nulos. La segunda terna también fue devuelta por no lograr la votación de mayoría calificada fue devuelta al Ejecutivo, pues Silvia Torres Sánchez alcanzó apenas 15 votos y cercano a esta 11 votos nulos. La tercera terna tampoco logró la mayoría calificada, aunque se favoreció a María América Onofre Díaz con 15 votos y once votos nulos. A la sesión acudieron abogados litigantes quienes se oponían a las ternas propuestas por el Ejecutivo, y exigían se desecharan las tres ternas propuestas; así también, que se lleve a cabo la votación abierta y no por cédula. Previo a ello, el diputado Edgardo Hernández reviró contra la imposición de perfiles desde el Ejecutivo y acomodos en el Poder Judicial, pues aseguró que algunos perfiles ni siquiera experiencia en el STJE tienen. Precisó que las propuestas para las magistraturas deberían someterse a un examen de evaluación. Dijo que las propuestas de ternas son por parte del Ejecutivo, y con ello señaló que "no se privilegia la carrera Judicial". Con ello, destacó necesaria una reforma a la ley para quitarle esa facultad al Poder Ejecutivo. Sin embargo, los abogados arremetieron contra el diputado Vera Fabregat a quien le reprocharon junto con la diputada Isabel González Tovar, de que el legislador ha permanecido en muchas Legislaturas y no ha hecho ninguna modificación en la ley al respecto. Abogados rechazaban perfiles Este jueves abogados litigantes potosinos se manifestaron durante la sesión de Pleno en contra de las ternas de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), por lo que les exigieron a los congresistas que fueran bajadas y no se votaran. Además exigían fueran votos abiertos y no por cédula. “Venimos con todo el respeto porque como abogados conocemos las facultades de Congreso del Estado, pero si tenemos que reclamarle que nunca nos han representado ninguno de los poderes, (…) como diputados se deben a la ciudadanía potosina. hoy un tema muy importante la selección de magistrados que tienen que ser profesionistas y que sean personas que reúnan el perfil necesario para dictar una sentencia, y que sean evaluados por ustedes mismos, sin ninguna conexión partidista, ni que cubran intereses de los gobernantes en turno, porque la ciudadanía potosina es la que la lleva”. Los abogados manifestantes solicitaron dignidad y que fueran rechazadas las ternas por respeto a los abogados. “Los magistrados que actualmente tenemos hay muchos que no saben, (...) una modificación a la ley que ustedes tienen que hacer como lo mencionó Oscar Vera, el eterno diputado de San Luis Potosí, no es posible que los secretarios, jueces y magistrados se dediquen sólo a firmar”.