Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Diputados se dicen mártires; “somos los parachoques de todo lo que pase", aunque se hayan desviado 58 millones de pesos
11:00 viernes 11 mayo, 2018
San Luis
Diputados del Congreso del Estado consideraron que es necesario que se investiguen los apoyos sociales que desde el Poder Legislativo se han entregado. Coincidieron en que estarían dispuestos a devolver el dinero pero siempre y cuando haya una investigación y un resolutivo de las autoridades competentes. La diputada priista Martha Orta Rodríguez, quien es señalada por Ciudadanos Observando como una de las legisladoras que más ha facturado con estas “empresas fantasma”, respondió que “no recibió ningún recurso”. “Hay un protocolo, nosotros no recibimos el recurso, hay cheques nominativos destinados a las empresas y yo no ventilaré este tema en los medios. Creo que si algo debemos hacer es utilizar el debido proceso. Tengo algunas constancias de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que al final del día será la que determine si hay alguna situación de responsabilidad con respecto a las empresas”. Por su parte, Guillermina Morquecho Pazzi reconoció que no es función de un congresista el gestionar apoyos sociales, sin embargo, argumentó que en la zona huasteca como en muchas partes del estado, existe mucha pobreza en la que es necesario apoyar a la gente de ese recurso de 38 mil pesos aunque presumió entregar más desde el dinero de su bolsillo. “Siempre vamos a ser los parachoques de todo lo que pase en el Estado (…) Te puedo asegurar que de mi bolsillo sale mucho más que esos 38 mil de apoyos porque yo si los entrego. Que se regresen, sí, yo no tengo ningún problema no vinimos aquí a enriquecernos y estoy dispuesta a ajustarme a lo que diga la autoridad, siempre y cuando haya un resolutivo de un juez” Igualmente, Jesús Cardona Mireles sostuvo que no es competencia de un legislador el investigar y corroborar la existencia de las empresas proveedoras, toda vez que refirió que es una responsabilidad de la Oficialía Mayor al interior del Congreso y de la Secretaría de Hacienda y el SAT. “A nosotros nos presentaron actas constitutivas y hay un departamento del Congreso que revisa que toda la papelería esté en orden. Pero sí que estos organismos midan con la misma lupa que miden al Congreso, otras situaciones que se presentan en el Estado.” Respecto a regresar este recurso al erario público Cardona Mireles comentó “si se comprueba todo, y que sea esa la medida que tenga que ser estaríamos de acuerdo, sería una forma de acabar con la impunidad pero también que se vayan con otros casos de administraciones, que exista una investigación y señalamiento, si habrá que reintegrar esos recursos pues adelante”. Empresarios y organizaciones civiles han hecho un llamado a los diputados locales para que ese recurso sea devuelto al erario público, toda vez que ha habido señalamientos e incluso investigaciones como de Ciudadanos Observando que más de 25 millones de pesos en la actual legislatura han sido destinados a 7 empresas fantasma.