Vínculo copiado
Cuba mantiene, junto con Corea del Norte, el unico sistema de planificación central del mundo socialista
22:13 jueves 29 julio, 2021
ColaboradoresCon varios días de protestas y viviendo una situación infame, esta semana Cuba ocupa lugar para una reivindicación que, dadas las circunstancias, espero sea la definitiva para echar del país a toda una bola de corruptos y desvergonzados disfrazados de revolucionarios.
Covid, bloqueo norteamericano, éxodo masivo de doctores, deportistas y todo aquel que pueda huir de la miseria, han dado como resultado la peor crisis en casi 30 años. Lejos queda un Fidel faraónico o la imagen de un Ché que, si viviera, volvería a revolucionar para quitar a toda la tropa de políticos cubanos opresores.
Cuba mantiene, junto con Corea del Norte, el unico sistema de planificación central del mundo socialista. Una manera de gobernar ineficiente y retrógrada. Un ejemplo de esto se vivió en el 2002 cuando Fidel Castro tuvo la idea de cerrar ingenios azucareros poco productivos para dar mayor fuerza a los de mayor generación tenían, o lo que es lo mismo, quitar competencia y centralizar aún más toda la economía…el resultado? una caída productiva histórica, la corrupción en su máxima expresión y la dureza de no poder crecer en el mercado.
Ante la pésima gestión económica, Cuba recibe ayuda de Venezuela (Dios los crea y ellos se juntan ), entrando en una dinámica en la que no resta más que pedir para poder vivir. China presta a la isla y se cobra a manos llenas … El año pasado, de acuerdo con datos oficiales, Cuba produjo menos de 800.000 toneladas de azúcar, de las cuales la mitad se exportaron a China para cumplir con sus compromisos de crédito y de comercio.
El cambio político en Brasil, Bolivia y Ecuador, así como la crisis económica en Venezuela, han reducido la demanda de servicios profesionales cubanos, siendo su principal fuente de dólares, es evidente que cada vez están más solos.
Desde el primero de abril del año pasado, la pandemia limitó el turismo, los 3 mil millones de dólares anuales reportados en años anteriores han quedado en menos de 1000. El presidente Díaz Canel, ante esta situación y la desesperación que provoca la pobreza extrema, ha autorizado poder crear pequeñas y medianas empresas, aunque la mano del Gobierno sigue siendo tan pesada que el estímulo es prácticamente nulo.
Piense bien, un gobierno autoritario, que centraliza su poder, capaz de eliminar la competencia, hecho a base de discursos que en número solo quedan en palabrería barata. ¿Le suena conocido?
Bien lo dijo Guevara… Solo existe un sentimiento mayor que el amor a la libertad, el odio al que te la quita… felicidades a toda la politicada cubana, hoy se han ganado el odio de todos! Esta columna está dedicada a todos mis amigos cubanos que, desde du fuerza y saber, demuestran lo grande que pueden ser a pesar de un régimen caduco.